_
_
_
_

Peregrinación a Galicia de los asistentes al simposio internacional sobre Valle-Inclán

Los asistentes al simposio internacional sobre Valle-Inclán, que se celebra estos días en Madrid, viajarán la próxima madrugada a Galicia para ver sobre el terreno, y evocar al creador del marqués de Bradomín y del esperpento. El viaje a Galicia es, a los efectos del simposio, una sesión de trabajo titulada Galicia y Valle-Inclán.El Ayuntamiento de Vilanova de Arousa, pueblo natal del escritor, ha coordinado las actividades que en el fin de semana realizarán los participantes en el simposio. Están previstas diversas visitas a los lugares de infancia del autor y a aquellas ciudades donde pasó algún tiempo, como en Cambados, donde está enterrado su primer hijo, o el cementerio de Boisaca, en el que se encuentra su tumba.

El mexicano Luis de Tavira, director del Centro Experimental de Teatro de aquel país, ha aportado en su ponencia Referencias mexicanas en la estética de Valle-Inclán aspectos desconocidos hasta este momento sobre la segunda estancia (1921) de Valle-Inclán en la México. El simposio sobre Valle-Inclán, que se celebra en Madrid encuadrado dentro de las actividades que se han programado a lo largo del año con motivo de la celebración del cincuentenario de la muerte del autor, aporta a lo largo de las diferentes jornadas de trabajo nuevos y desconocidos datos sobre la vida y obra de Valle-Inclán.

Doscientos expertos de 30 países mantienen diariamente extensos debates. Ayer la discusión surgió al plantearse en diferentes ponencias la teatralidad en las obras de Valle.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_