_
_
_
_

Delors advierte del peligro de una guerra comercial entre Europa y EE UU

Andrés Ortega

El presidente de la Comision Europea, Jacques Delors, advirtió ayer, en vísperas de la cumbre que los siete países más industrializados del mundo celebrarán del 4 al 6 de mayo en Tokio, sobre los "riesgos de una gigantesca guerra comercial entre EE UU y la Comunidad Europea".

"Si dos elefantes se enfrentan, pueden aplastar a muchas ratas debajo", señaló Delors, quien pidió que se pusiera fin a la "guerrilla" económica para pasar a una "reflexión en común".

Delors asistirá a la cumbre de Tokio, aunque la Comunidad Europea estará tambien representada por Holanda, país que ostenta la presidencia de turno del Consejo de Ministros comunitario.

Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, República Federal de Alemania, Reino Unido e Italia participarán en la cumbre, sobre cuyos resultados prácticos en el teirreno económico expresó Delors un gran escepticismo. "La palabra la tiene esos magos modernos, los expertos en comunicaciones", dijo preocupado por la dimension de espectáculo que habitualmente ofrecen estas reuniones.

Delors destacó seis temas prioritarios para la cumbre:

1. La necesidad de desarrollar la actividad económica en todo el mundo. Delors señalo que es previsible que Estados Unidos pida a Europa y a Japón que tomen el relevo en la tarea de estimular la economía mundial.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

2. La mejora del sistema monetario internacional. Los ministros de Finanzas de los siete podrían reunirse al margen de la cumbre.

3. La necesidad de avanzar hacia una solución de los problemas de la deuda y del desarrollo de los países más retrasados.

4. Un plan de desarrollo para Oriente Próximo, sobre cuya necesidad Estados Unidos insistirá ante europeos y japoneses.

5. El problema de la energía, aunque Jacques Delors considera que no habrá entusiasmo para discutirlo.

6. El reforzamiento del comercio internacional a través del Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT). Es en este contexto en el que Delors advirtió del peligro de una "gigantesca guerra comercial", aunque, de cara a la cumbre, las presiones de Estados unidos sobre la CE parecen haber disminuido.

Terrorismo

El presidente de la Comisión no habló del tema del terrorismo, por no ser éste de la competencia del organismo que representa.

[Un portavoz de la presidencia de la República manifestó, entretanto, en París, que Francia rechazará en Tokio cualquier decisión conjunta de los siete en materia de terrorismo, si bien está dispuesta a incrementar la cooperación en ese campo, informa Reuter.

El mismo portavoz añadió que Francia está dispuesta a apoyar una declaración de compromiso conjunta para hacer frente a los ataques del terrorismo, pero a condición de que el texto no vaya mucho más lejos que el ya aprobado en la cumbre de Londres, en 1984. Ronald Reagan ha dicho que trata de superar aquella declaración y comprometer a los siete en una "acción colectiva"].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_