_
_
_
_

La Generalitat de Cataluña pide oficinas de coordinación para la donación de órganos

Rosa Deulofeu, coordinadora de trasplantes del Departamento de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, ha manifestado que: la creación de oficinas permanentes de intercambio de órganos "es luna necesidad urgente". Para Deulofeu, es necesario que, cuando se produzca una donación en cualquier punto de España, los hospitales llamen a estas oficinas, que tendrían acceso a las listas de espera del país o del extranjero, para conocer así al receptor idóneo.Para facilitar las operaciones de trasplante, la coordinadora considera que el Gobierno debe asumir, el transporte aéreo de los órganos y ofrecer un servicio con costes más asequibles que los de las compañías privadas.

En Cataluña se efectúa en este momento la centralización de todos los datos a través del coordinador de trasplantes, figura que se creó en 1984 y que próximamente se implantará en todo el Estado. En Cataluña existen siete coordinadores, uno por cada hospital autorizado para realizar trasplantes.

Deulofeu ha manifestado que no puede establecer cuántos órganos se pierden por falta de agilidad -"aunque no son muchos"- y ha añadido que la ley española "es una de las más avanzadas, porque permite disponer de los órganos sin necesidad de autorización de la familia de la víctima", aunque la consulta se realiza para no crear tensiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_