_
_
_
_
TRAS LA "CUMBRE" DE GINEBRA

Washington y Moscú reanudarán sus vuelos comerciales directos

Estados Unidos y la Unión Soviética han llegado a un acuerdo de principio para reanudar los vuelos comerciales directos entre ambos países, suspendidos hace cuatro años, según anunciaron ayer en Washington responsables del departamento de Transportes. P-1 acuerdo contempla cuatro uniones diarias entre ambas naciones, servidas por una compañía norteamericana y la soviética Aeroflot.Los vuelos comerciales directos entre Estados Unidos y la URSS habían sido suspendidos por Washington a fines de 1981, como parte de las sanciones impuestas por la administración Reagan contra Moscú, tras la represión ejercida por las autoridades polacas contra el sindicato Solidaridad.

La decisión de reanudar los vuelos había sido convenida entre ambos países antes de la cumbre sostenida esta semana por Ronald Reagan y Mijail Gorbachov, pero no fue anunciada hasta ayer.

Más información
El Congreso aplaude unánimemente el informe de Reagan

El único acuerdo que se firmó materialmente entre las delegaciones soviética y norteamericana en Ginebra fue el relativo al intercambio cultural entre los dos países, aunque el presidente Ronald Reagan mencionó ayer ante el Congreso dé Washington que existían otros compromisos menores alcanzados en la cumbre.

En relación con este encuentro, aunque firmado anteriormente, se anunció el acuerdo tripartito EEUU-URSS-Japón sobre seguridad aérea en el Pacífico. El deseo de evitar un incidente similar al, derribo por cazas soviéticos en 1983 de un avión de pasajeros de las líneas aéreas surcoreanas, ha llevado a los tres países a establecer una serie de medidas que eviten los frecuentes desvíos de muchos aviones comerciales en el corredor aéreo Tokio-Moscú, que los soviéticos denuncian como actos de espionaje sobre sus instalaciones militares en la zona del Pacífico.

Los norteamericanos conceden especial importancia al acuerdo cultural bilateral, que supone un mayor intercambio que el existente entre los dos países. En concreto, se esperan numerosos viajes de profesores, estudiantes, artistas y científicos norteamericanos a la Unión Soviética y viceversa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Otro de los acuerdos anunciados es el de la apertura de consulados en Kiev por parte norteamericana y en Nueva York por parte soviética.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_