Tan sólo con permiso del jefe
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Unas instantáneas de Mijail Gorbachov durante el paseo del martes por la tarde, que fueron tomadas por los fotógrafos oficiales de la Casa Blanca, se difundieron sin el consentimiento explícito de los soviéticos, porque el departamento de prensa de la URSS, en la cumbre de Ginebra, no podía pronunciarse sobre el tema sin permiso de Gorbachov en persona.Aunque no estaba previsto en el programa, al término de la reunión del martes entre Reagan y Gorbachov, el presidente norteamericano realizó un nuevo gesto de deshielo e invitó al líder del Kremlin a pasear con él por el jardín del palacete de Fleur d'Eau. El paseo terminó en una de las cabañas existentes en el lugar, en la que ambos, al calor de la chimenea, sostuvieron una segunda charla informal, aunque con papeles en la mano.
Según contaban medios de la delegación norteamericana, tras repetidas demoras en la aprobación de la foto elegida por los estadounídenses, Vladimir Lomeiko, el portavoz del Ministerio d Asuntos Exteriores de la URSS confesó que no podía molestar con el tema a Gorbachov, que había entrado ya en el banquete ofrecido en la misión soviética. Según lo acordado, todo material de los dos líderes que se entregue a la Prensa tiene que contar con la aprobación de las dos delegaciones. Al parecer, Lomeiko no podía decidir el tema por sí mismo, y los norte americanos lo hicieron por él sin que nadie se enfadara.
Problemas de competencia y jerarquía hacen que el funcionamiento del departamento de prensa de la URSS tenga resabios burocráticos y a veces limite su asistencia a una buena voluntad y unas sonrisas que no se traducen en datos elementales que otras fuentes ya han suministrado. Así por ejemplo, la composición de la delegación soviética o el programa de Raisa Gotbachov, que es más un elemento de consumo internacional que de consumo interno para la URSS.
El encuentro de Mijail Gorbachov y el reverendo Jesse Jackson, aspirante a la candidatura demócrata a la presidencia de EE UU, fue ofrecido en vídeo a los periodistas del Centro Internacional de Prensa en una versión editada para consumo interno soviético, probablemente, por el tono y la larga extensión, para el telediario nocturno Vremia. Los soviéticos podían así enterarse de que Gorbachov no sólo hablaba con Reagan, sino que también "había encontrado tiempo", pese a su apretado programa, para conversar con los partidarios de la paz portadores de centenares de miles de firmas de ciudadanos norteamericanos.
El encuentro de Gorbachov con los peaceniks, como les llaman los norteamericanos aquí a los activistas por la paz a base de manifestaciones y recogidas de firmas, fue en opinión de medios próximos a la delegación estadounidense un gol de Gorbachov, pese a que los portavoces de la Casa Blanca le quitaron hierro al asunto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Guerra fría
- Conferencias desnuclearizacion
- URSS
- Política exterior
- Estados Unidos
- Tratado nuclear
- Bloques políticos
- Tratados desarme
- Prensa
- Bloques internacionales
- Historia contemporánea
- Conflictos políticos
- Relaciones exteriores
- Historia
- Partidos políticos
- Política
- Medios comunicación
- Comunicación
- Armas nucleares
- Armamento
- Defensa