_
_
_
_

La URSS justifica su ausencia de la reunión de Erice por la falta de seguridad

Francesc Valls

La ausencia de científicos soviéticos en el V Seminario sobre la Guerra Nuclear, que se encuentra reunido en la localidad siciliana de Erice, ha sido la nota más destacada desde que el pasado martes se inauguraran las jornadas de trabajo. Aunque las autoridades soviéticas han justificado la inasistencia de sus científicos por la falta de seguridad existente en Sicilia, en círculos científicos y políticos italianos se habla del temor soviético a que se pudiera repetir el caso del físico Vladimir Alexandrov -teórico del invierno nuclear-, que el pasado abril, en España, decidió no volver a la URSS.Los soviéticos, sin embargo, no han querido romper todos sus vínculos con el seminario de Erice. Eugeni Velikhov, vicepresidente de la Academia de Ciencias de la URSS, ha enviado un telegrama al presidente de las jornadas, Antonino Zichichi, para invitarle a visitar Moscú y mantener contactos con los científicos soviéticos. Zichichi ha aceptado la invitación.

La postura soviética ha sido criticada por Antonino Cuffaro, responsable de política científica del Partido Comunista Italiano, quien manifestó que la ausencia de científicos de la URSS, "cualesquiera que hayan sido las causas", ha privado al seminario de un interlocutor válido para el desarrollo de los debates. Cuffaro dijo también que en el seminario no había tomado parte ningún científico estadounidense crítico hacia la, política del presidente Ronald Reagan.

La representación norteamericana está encabezada por Edward Teller, padre de la bomba de hidrógeno. El grupo de Teller ha protagonizado una de las intervenciones más espectaculares al afirmar que Estados Unidos está en posesión del láser de rayos X, hasta ahora patrimonio exclusivo de la URSS. Teller ha manifestado que su país pretende colocar "una capa sobre la Unión Soviética para evitar que desde allí se puedan lanzar objetos malignos".

En los debates participa también el francés Marc Geneste, impulsor de la bomba de neutrones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_