_
_
_
_
SANIDAD

Los cinco urólogos de la residencia de la Seguridad Social de Las Palmas se niegan a hacer vasectomías

Los cinco médicos del servicio de Urología de la residencia sanitaria Nuestra Señora del Pino, el mayor establecimiento de la Seguridad Social en la provincia de Las Palmas, se han negado a practicar operaciones de vasectomía porque consideran que son los ambulatorios los que deben ocuparse de este tipo de intervenciones. La actitud de los médicos ha sido tomada a raíz de una solicitud de la Dirección Provincial del Insalud de Las Palmas que pedía colaboración a los mencionados urólogos, debido a la falta de personal en otros departamentos especializados de la Seguridad Social.

El jefe del servicio de Urología de la residencia sanitaria Nuestra - Señora del Pino, Cayetano Valle, considera que la vasectomía es una intervención que debe ser realizada por los médicos de ambulatorios. En Las Palmas estas operaciones aún no se realizan por la Seguridad Social, sino únicamente en clínicas privadas.Algunos urólogos de la residencia sanitaria aducen razones de tipo ético y moral para no realizar la vasectomía, aunque el motivo oficial que suscribe el colectivo del servicio se concreta en que este tipo de intervenciones no es misión suya. "Es una operación", señalan, "que no necesita esterilización, ni anestesia local. Por tanto, la intervención es una misión de los médicos especializados de ambulatorios".

El subdirector de servicios sanitarios del Insalud de Las Palmas, el doctor Pascual Tabares, señaló por su parte que la pre sión social que existe en Canarias (el archipiélago es la región española con más índice de natalidad) había hecho que las autoridades sanitarias se preocuparan de facilitar los métodos. "De todas formas", añadió el doctor Tabares, "nosotros no podemos obligar a ningún médico que trabaje en centros sanitarios públicos a que realice la vasectomía si esta operación va en contra de sus principios morales".

De todas maneras, fuentes próximas a la Administración sanitaria socialista en la provincia han manifestado que algunos médicos que se niegan a realizar la vasectomía en los hospitales públicos, argumentando motivos éticos, abren luego consultas privadas para practicar esas mismas intervenciones. El Insalud de Las Palmas está investigando varias denuncias y, si confirma su veracidad, sancionará a los médicos que trabajen en su centro, según aseguró un alto cargo a este periódico. Al parecer, según las denuncias, hay médicos de hospitales que practican dos o tres vasectomías diarias en sus clínicas particulares. Los precios que cobran por cada vasectomía oscilan entre las 40.000 y las 80.000 pesetas, según las mismas fuentes.

Actualmente, no hay ningún centro de la Seguridad Social en Las Palmas que practique la vasectomía, aunque el hospital materno-infantil de Gran Canaria comenzará dentro de unas semanas a efectuar este servicio. Justamente ayer, lunes, se reanudaron las operaciones de ligaduras de trompas en este hospital, después de tres meses de paralización por problemas de ocupación de camas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_