_
_
_
_

Washington planea tres foros negociadores distintos en Ginebra

Andrés Ortega

EE UU piensa enfocar las nego ciaciones paraguas con los soviéticos en tres submarcos separados -fuerzas nucleares de alcance in termedio (INF), fuerzas estratégicas (START) y armas espaciales y de defensa-, según el norteamericano Richard Burt, presidente del Grupo Especial de Consultas (SCG) de la OTAN, que ayer se reunió en Bruselas. Burt dice que "ésta es la mejor forma, pero estamos abiertos a otras sugerencias, y realmente no sabemos cuál será la forma de las negociaciones que saldrá" de Ginebra el 7 y 8 de ene ro, cuando se reúnan los jefes de las diplomacias estadounidense y soviética, George Shultz y Andrei Groiniko, respectivamente.Las declaraciones realizadas es tos días en Londres por el número dos soviético, Mijail Gorbachov, han sido examinadas con lupa por la OTAN. Burt insiste en que Estados Unidos está dispuesto a negociar no sólo un nivel global de los armamentos, "sino también límites regionales", y "no vamos a ignorar la importancia de las INF en el control de armamentos".

Si los aliados occidentales llevan a cabo consultas, los del Pacto de Varsovia también. De la Europa del Este llegan informaciones a la Alianza Atlántica de que la Unión Soviética está claramente dispuesta a negociar desde el nivel de armamentos existente al día de hoy, lo que implica que asume ya el despliegue de los euromisiles de la OTAN.

Richard Burt no quiere decir cuántos euromisiles ha desplegado la OTAN desde noviembre de 1983, cifra que, según algunas fuentes, supera el centenar, pero señala que Moscú cuenta con 387 misiles SS-20.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_