_
_
_
_

Muestra de arte catalán en el Museo Municipal de Madrid

En las Salas de Exposiciones Temporales del Museo Municipal de Madrid se inauguró ayer la muestra Arte catalán del Museo de Arte Modemo de Barcelona, compuesta por un total de 98 piezas entre óleos, esculturas, grabados, dibujos, carteles y plafones de marquetería.En las salas están representados los artistas más significativos del renacimiento artístico catalán, que se prolonga desde la segunda mitad del siglo XIX a la guerra civil, coincidiendo con el desarrollo económico de Cataluña y el auge de su burguesía, así como con una revitalización del sentimiento nacionalista.

De esta manera, se muestra la obra de Ramón Martí i Alsina, que marcó la transición del romanticismo al naturalismo, y Mariá Fortuny, cuya obra es una síntesis de la tradición pictórica española y las nuevas tendencias artísticas que ya se apuntaban a finales del pasado siglo. Junto a ellos hay también obra de Simó Gómez i Polo, Antoni Caba, Romá Ribera y Joaquim Vayreda.

El movimiento modernista está representado por Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Josep Llimóna y Miquel Blay y la tendencia expresionista y abstractizante por Isidre Nonell, Ricard Canals, Mariá Pidelaserra y Joaquím Mir. La llamada reacción noucentista, a través de la cual se intenta consolidar un arte formalista y de tendencia oficial más acorde con los gustos de la gran burguesía consolidada, está representada por figuras como Joaquím Sunyer, Xavier Nogués, Josep de Togores, Francesc Labarta, Feliu Elías o en la escultura de Josep Clarà y Enric Casanovas.

Por último, el carácter vanguardista que caracteriza al arte español de los años anteriores a la guerra civil está claramente representado por las obras de Pau Gargallo y Julio González.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_