_
_
_
_

Papandreu afirma ante Gadafi que cerrará las bases norteamericanas en Grecia

En la tienda de campaña de la residencia de Bab el Aziz, donde el coronel Gadafi tiene instalada su oficina, el primer ministro griego, Andreas Papandreu, concluyó el lunes con sus anfitriones libios un acuerdo de cooperación por valor de 1.000 millones de dólares, el mayor de los firmados por Grecia con un solo país. Papandreu confirmó en Trípoli su firme determinación de cerrar las bases estadounidenses situadas en Grecia, tema que interesa al coronel Gadafi por estar dos de ellas situadas en la isla de Creta, junto a esa zona del Mediterráneo que los mapas griegos designan como mar libio.El líder socialista heleno ha desarrollado últimamente una gran actividad diplomática: hace una semana se confirmaba que el Gobierno griego había mediado entre Libia y Francia para alcanzar el acuerdo de retirada de tropas del Chad. Papandreu se ha convertido en un interlocutor muy saludable para Trípoli, después de que durante los siete años de dictadura militar en Grecia mostrara claramente sus simpatías prolibias. Al término de su visita a Libia, Papandreu declaró que Grecia es el puente entre Europa y el mundo árabe, añadiendo: "Occidente nos necesita".

Papandreu recibió de manos de Gadafi el Libro Verde -donde se recogen los postulados de la revolución popular libia- y elogió el papel desempeñado por éste en la lucha contra el colonialismo y el norte rico. En cambio, no parece haberse llegado a ningún acuerdo sobre el conflicto greco-turco por Chipre, dado que Gadafi cultiva muy cuidadosamente sus relaciones con Ankar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_