_
_
_
_

Alfonsín propone una solución provisional, estilo Hong Kong, para las islas Malvinas

Argentina podría aceptar una solución tipo Hong Kong en relación con el problema de las'islas Malvinas, siempre y cuando fuera sólo con carácter transitorio y como paso previo a la soberanía total, según manifestó su presidente, Raúl Alfonsín, en conferencia de prensa celebrada en el marco de la Asamblea General de las'Naciones Unidas, en Nueva York.Raúl Alfonsín declaró que podríamos aceptar un sistema similar al de Hong Kong, pero por un período de meses, no de años".

Los Gobiernos de Londres y Pekín llegaron recienteinente a un acuerdo sobre Hong Kong que consiste en el reconocimiento por parte del Reino Unido de la soberanía china sobre la colonia y su devolución a la República Popular China en 1997. El acuerdo garantiza el mantenimiento en Hong Kong del actual sistema econáirnico y político capitalista durante 50 años.

El presidente argentino dijo que el plazo máximo que su país podría conceder para una solución como la citada es "entre dos y cinco años". "Queremos que sea en nuestra generación'", añadió. Alfonsín descartó, en todo caso, la posibilidad de recurrir a un arbitraje.

Por vías pacíficas

En su alocución ante la ONU, Alfonsín recordó que su país "está firmemente comprometido a.buscar la restitución de las Malvinas sólo por medios pacíficos". Alfonsín no ocultó su decepción por el fracaso de los recientes contactos bilaterales entre Argentina y el Reino Unido a propósito del tema de las Malvinas."Sólo han dejado clara la intención, expresada por parte del Reino Unido, de postergar indefinidamente el cumplimiento de la urgente apelación de la Asamblea General de la ONU, en el sentido dé que las partes se sienten en la mesa de negociaciones", manifestó el presidente argentino.

Raúl Alfonsín afirmó que el proceso de recuperación de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur continuará hasta lograr su objetivo, definido por el líder argentino no sólo como, una causa nacional, sino como una causa global para toda América Latina.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En relación con otros conflictos de su continente, Raúl Alfonsín dijo que el litigio argentino-chileno sobre el canal de Beagle "ha avanzado" gracias a la mediación del papa Juan Pablo II. Sobre Centroamérica, Alfonsín repitió el total apoyo de su Gobierno a las propuestas del grupo de Contadora (Colombia, México, Panamá y Venezuela).

El presidente de Argentina, que mantuvo en la tarde del pasado domingo una entrevista de media hora con el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, lanzó también un llamamiento ante la, Asamblea de la ONU para la reactivación del diálogo Norte-Sur -entre paises industrializados y países en vías de desarrollo- que centre su temática en la crisis de la deuda exterior de los países latinoamericanos, que afecta en particular a Argentina, México, Brasil y Venezuela.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_