_
_
_
_

Mejores perspectivas para las relaciones con España

Jorge Carpio, dirigente máximo de la Unión del Centro Nacional (UCN), el partido que cosechó más votos en las elecciones guatemaltecas del domingo, ha declarado que, en caso de llegar al poder, desea reanudar las relaciones diplomáticas con España "a través de un diálogo abierto, de negociaciones entre las dos partes".En su opinión, los dos Gobiernos deben ceder un poco, "ya que hubo responsabilidad del Gobierno de Guatemala, pero también la hubo del embajador español, que llevó a aquellos señores a la Embajada. Al mismo tiempo, existía en Guatemala un régimen represivo que nunca debió existir", dijo Carpio.

"Si España se pone en una actitud intransigente no podremos hacer nada", añadió. "El diálogo significa compromiso y que cada una de las partes ceda un poco en sus puntos de vista". Carpio dice que él personalmente nunca creyó que la policía fuera a entrar en la Embajada de España, como ocurrió el 31 de diciembre de 1980, mediante un asalto que costó más 39 vidas humanas. Pero el régimen del general Romeo Lucas lo hizo aun a sabiendas de que corrían peligro varios ilustres guatemaltecos que se encontraban en aquel recinto.

Más información
Los guatemaltecos dan a los partidos centristas el Mandato de redactar una nueva Constitución para su país

Sobre este tema, Vinicio Cerezo, líder de la Democracia Cristiana -segundo partido más votado-, mantiene distinto punto de vista. Él opina que toda la responsabilidad correspondió al Gobierno guatemalteco y que el futuro presidente electo debe reanudar relaciones con España, dando las disculpas debidas aunque la responsabilidad de lo sucedido no sea suya, sino de un poder ilegítimo.

Mario $andoval, secretario general del ultraderechista Movimiento de Liberación Nacional (MLN), adjudica, por su parte, toda la responsabilidad de lo sucedido al embajador español, Máximo Cajal, que en su opinión estaba comprometido con los indígenas que ocuparon la sede diplomática.

"Son los españoles quienes deben pedirnos disculpas a nosotros y no al revés", dice con convencimiento, aunque agrega que le duele el hecho de que no existan relaciones diplomáticas entre los dos países.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_