_
_
_
_
La seguridad en los aeropuertos

Las inversiones previstas para 1984 duplican las de 1983

La inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 1984 para mejorar el sistema de control y ayuda a la navegación aérea es algo más del doble de la realizada en 1983, al pasar de 2.300 millones a 4.700 millones de pesetas.Sin embargo, las cantidades de dinero destinadas al mantenimiento de los nuevos equipos, que figuran en otro capítulo presupuestario, han crecido en mucha menor proporción. Esta desproporción podría resultar bastante crítica, ya que los complejos equipos actuales de ayuda a la navegación aérea exigen un coste de mantenimiento próximo al 10% de la inversión total.

Altos funcionarios de Aviación Civil consideran que la cifra presupuestada para 1984 es suficiente para equipar a España con instalaciones adecuadas de seguridad para el tráfico aéreo, pero manifiestan también su extrañeza por la ridícula cifra asignada a las tareas de mantenimiento de tales equipos.

Más información
La peligrosidad de Barajas puede reducirse con inversiones insignificantes
El espacio aéreo está mejor controlado que las pistas de rodaje

Hay que tener en cuenta que, por la filosofía aplicada a los conceptos presupuestarios contenidos en el capítulo II, el coste de mantenimiento de la calefacción del Ministerio de Cultura, por ejemplo, experimenta un crecimiento vegetativo semejante al de los radares, los radiofaros de alta frecuencia o los más sofisticados equipos informáticos de control.

El Estado recupera el dinero

Por otra parte, todo el dinero destinado a mejorar el control de la navegación aérea y al mantenimiento de sus equipos es repagado al Estado por las compañías usuarias de los servicios. La inversión se recupera en varios años mediante la subida de tarifas a las compañías, de acuerdo con una fórmula que tiene en cuenta, entre otras variables, el número de kilómetros de vuelo realizado por cada una de ellas. En cambio, la Administración factura a las compañías y recupera en el acto todos los gastos de mantenimiento.Las restricciones impuestas por el Gobierno en el capítulo I del Presupuesto, que contiene los gastos de personal, repercuten también en las necesidades de la aviación civil, que quedan insatisfechas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los criterios de tacañería y reducción del gasto público no deberían perjudicar, a juicio de algunos funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a las necesidades de personal técnico especializado para el control de la navegacion aérea ni a su formación actualizada en otros países, ya que todo el gasto es devuelto por las compañías españolas y extranjeras que utilizan sus servicios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_