_
_
_
_

Este año funcionaran las primeras 50 unidades básicas de la salud

El ministro de Sanidad y Consumo, Ernest Lluch, acompañado de varios altos cargos de su departamento, concretó ayer la inmediata puesta en marcha de las primeras 50 Unidades Básicas de Salud, a las que deberán seguir otras 550 en los próximos tres años, según el plan de reforma de la asistencia primaria, que ya cuenta con el soporte jurídico".Las 100 Unidades Básicas de Salud previstas para entrar en funcionamiento en este año se han reducido a 50 por "problemas jurídicos, económicos y de búsqueda de locales", aclaró ayer José María Rivera, redactor del programa.

En 1984 se crearán 150 y otras tantas en 1985, más 250 en 1986. Éste es el calendario, "con lo que se alcanzará en esta legislatura un porcentaje de reconversión del 23% de los médicos de atención primaria". Rivera apuntó que el Servicio Nacional de Salud británico "necesitó 20 años para alcanzar ese porcentaje en su reforma sanitaria".

Más información
John Orley, de la OMS: "Es necesario un compromiso del Gobierno para integrar la salud mental en la red primaria"

Estas unidades "no sólo serán de asistencia médica, sino de atención integral, con la introducción, a través de las mismas, de los servicios sociales en el sistema sanitario". Este hecho es considerado por las autoridades sanitarias como "revolucionario", pese a que, de momento, sólo habrá un asistente social en cada equipo de unidad básica, compuesto por un mínimo de cuatro médicos (de cabecera y pediatras) y cuatro trabajadores de enfermería, y un máximo de ocho de cada una de estas disciplinas.

Esta red pretende integrar en ella, por reconversión, los actuales consultorios y ambulatorios, así como complementarse con los dispositivos sanitarios de las distintas redes públicas, especialmente la de las corporaciones locales.

Ciriaco de Vicente, en la comisión redactora

La comisión que redactará el proyecto de Ley de Bases de Sanidad ha quedado ya constituida, según informó ayer el ministro, Ernest Lluch. Dicha comisión, explicó el ministro, dispondrá de cuatro borradores que se han elaborado previa consulta comparativa de diversas legislaciones sanitarias de distintos países.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_