_
_
_
_

Amenazada la permanencia del general Pinochet en el poder en Chile

Rumores insistentes sobre la retirada en el poder del general Augusto Pinochet, jefe del Estado chileno, circulaban ayer en Santiago, al tiempo en que el régimen militar tiene que hacer frente a la crisis económica más importante de su historia.

En este clima, el subsecretario del ministerio del Interior, Ramón Suárez, tuvo que desmentir anoche la noticia de que el máximo dirigente de la Democracia Cristiana y ex ministro de Asuntos Exteriores, Gabriel Valdés, y el ex secretario general del mismo partido, Belisario Velasco, habían sido detenidos. Sí se confirmó, sin embargo, la detención del dirigente sindical Víctor Morales y del dirigente de la Comisión de Derechos Juveniles, Jorge Maturana, ambos acusados de supuesta participación en actividades terroristas.El general Pinochet no quiso recibir el pasado martes a los periodistas al término de la ceremonia de toma de posesión del nuevo ministro de Defensa, vicealmirante Patricio Carvajal. En su lugar lo hizo un alto funcionario del Gobierno quien expresó su indignación ante la pregunta sobre la veracidad de los rumores que circulan en la capital chilena. En esa ceremonia Pinochet reafirmó la "cohesión monolítica" de las fuerzas armadas.

El relevo en el ministerio de Defensa es precisamente el origen de los rumores de que se encuentra amenazada la permanencia de Pinochet en el poder que ocupa desde el golpe de Estado de 1973. Los rumores coinciden con una crisis económica sin precedentes, que obliga al Gobierno a renegociar una partde su deuda exterior -17.000 millones de dólares- y con una declaración pública de más 1.000 sindicalistas en la que piden un referéndum sobre el mantenimiento de los militares en el poder. Esta posición había sido respaldada antes por 33 obispos de la conferencia episcopal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_