¿La paz de los cementerios?
Leyendo uno de los editoriales de EL PAIS (La Prensa, la responsabilidad y el respeto), encuentro propicia la oportunidad para ensayar algunas reflexiones.La exhortación del ministro de Defensa, dirigida a los medios de información, se parece mucho a la que los periodistas de Argentina han estado escuchando en estos convulsionados años vividos en mi país. En verdad, no debe resultar muy gratificante para el ministro español saber que sus palabras sirven para marcar una analogía con las que han venido utilizando los militares que en Argentina tomaron el poder hace más de seis años. Tal vez un atenuante se encuentre en el tono de mesura empleado por el señor Oliart, según la salvedad que puede leerse en el mismo editorial, lo que no es suficiente para aventar los temores que siempre despiertan este tipo de manifestaciones.
Cuando los militares argentinos dieron el golpe en 1976, los periodistas comenzaron a ser destinatarios de especiales mensajes sobre el comportamiento que deberían guardar frente a la nueva instancia. Se hablaba entonces de ejercer esta profesión en un celoso marco de responsabilidad.
"Libertad de Prensa con responsabilidad", se sugería. Pronto se convertiría en una exhortación cotidiana, infaltable en todo discurso o arenga militar. Pronto, también, quedarían al descubierto las verdaderas intenciones oficiales: la libertad de Prensa con responsabilidad era un tiro por elevación dirigido a la propia libertad de Prensa, a todas las libertades. / , periodista argentino. .
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Alberto Oliart Saussol
- Ministerio de Defensa
- Dictadura argentina
- I Legislatura España
- Opinión
- UCD
- Gobierno de España
- Libertad expresión
- Argentina
- Personas desaparecidas
- Ministerios
- Periodismo
- Legislaturas políticas
- Casos sin resolver
- Dictadura militar
- Partidos políticos
- Dictadura
- Casos judiciales
- Gobierno
- Latinoamérica
- Sudamérica
- Historia contemporánea
- Medios comunicación
- Administración Estado
- América