_
_
_
_

Plan de solidaridad en Asturias con los fondos del canon eléctrico

El Consejo de Gobierno autonómico de Asturias, formado por socialistas y un comunista, acordó poner en marcha un plan de solidaridad regional con los fondos procedentes del canon por producción de energía eléctrica, que este año ascenderán a unos 1.200 millones de pesetas.

Rafael Fernández, presidente del Consejo de Gobierno y militante socialista, manifestó que en el Ejecutivo autonómico había prevalecido el criterio de solidaridad en el reparto, que será aplicado con firmeza frente a cualquier posible conato de egoísmo localista. Una política socialista, agregó, exige que además de los municipios productores de energía eléctrica, sean también especialmente tenidos en cuenta, en la distribución del canon, los más pobres y para conseguirlo se crea un fondo de compensación intermunicipal.

El nuevo enfoque dado por el Consejo de Gobierno a la distribución de los recursos ingresados ,por Asturias, la segunda provincia española productora de energía eléctrica, después de Cáceres, asigna un 30% al carácter preferencial que la ley concede a las zonas directamente afectadas por los efectos contaminantes y otros daños causados por las centrales termoeléctricas e hidroeléctricas. El 70% se destinará al conjunto de la región mediante un reparto, por concejos, de acuerdo con los criterios aplicados en el ámbito nacional por el fondo de compensación interterritorial. Este segundo capitulo recibe la denominación de Fondo de Compensación Intermunicipal.

Una vez efectuado el reparto de todos los ingresos provinientes del canon eléctrico, las zonas directamente afectadas por la implantación de industrias generadoras de electridad habrán de recibir en total más del 50% de dichos ingresos. Después del reparto del canon, la comunidad elaborará un plan de inversiones municipales, comarcales y regionales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_