_
_
_
_

El PSOE se reunió con los profesionales del teatro

"El teatro tiene un papel importante en el intento de revitalizar la conciencia colectiva que proyecta el Partido Socialista", dijo Alfonso Guerra, el portador del grupo parlamentario socialista, en el almuerzo que celebró ayer con un amplio grupo de personas del mundo del teatro, tras la reunión que presidió el diputado Salvador Clotas y que cierra la serie de las que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha mantenido con los diversos sectores de la cultura. Para septiembre queda, según los organizadores, una última reunión de cine, antes de redactar el programa electoral. Intervinieron en las discusiones Nuria Espert, Mari Paz Ballesteros, José Monleón, Manolo Collado, César Oliva, Fermín Cabal y Fernando Fernán Gómez, entre otros.Un proyecto con las líneas maestras de la oferta socialista, mucho más claramente dibujadas que en reuniones anteriores, fue expuesto por Salvador Clotas al principio de la reunión, que partió de la necesidad primera en los terrenos teatrales de "aumentos presupuestarios: necesitamos más dinero y también, rentabilizar el que ya hay".

Habló Clotas de varios puntos: igualdad de oportunidades de acceso a la cultura, como uno de los temas que diferencia el programa socialista de otros y que pasa por la corrección de la desigualdad de la oferta cultural; reforma administrativa, que en el caso del teatro, aparte de la aligeración de la burocracia, pasaría seguramente por la separación de la dirección general de Música y Teatro; mejora de la legislación, que exigiría la promulgación de dos leyes nuevas: una ley general de Teatro, y una ley de Locales, además de otras medidas legales como la derogación de la policía de espectáculos y la revisión de la ley de arrendamientos urbanos en lo que se refiere a los locales teatrales.

Incluyó Salvador Clotas el tema de la transferencia de competencias, que afectará al teatro y también el de la promoción de la cultura española en el extranjero, y habló de dos ejes de la política teatral socialista: por un lado, las desgravaciones fiscales que se vienen pidiendo en el sector, y por otro las subvenciones, que, en una actividad fuertemente subvencionada en todo el mundo civilizado, deberá encontrar maneras imaginativas para poner en funcionamiento un presupuesto amplio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_