_
_
_
_

1.000 artesanos en la Feria Iberoamericana de Artesanía

Cuenta con el aliciente de poder comprar lo expuesto

Mañana se inaugura en Madrid la I Feria Iberoamericana de Artesanía (Fibart), organizada por el Ministerio de Industria y Energía. Incluida en el programa oficial Cultural-82, el certamen, que se prolonga hasta el 26 de junio, cuenta con el aliciente de poder comprarse lo expuesto.Los países de habla hispana y portuguesa serán los protagonistas de esta feria, que constituye el mayor esfuerzo hecho hasta la fecha en España para agrupar a toda la variadísima artesanía de nuestros pueblos.

Estarán representados en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo más de mil artesanos, algunos de los cuales -unos doscientos, segun la organización- trabajarán durante la Fibart instalando en el recinto ferial sus talleres y explicando al público visitante el proceso de creación de su obra.

Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y Segovia acuden con toda su amplia gama de tradiciones, de la misma forma que lo hacen los países agrupados en el Sistema Económico Latinoamericano (SELA) -Barbados, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela-, a los que se añaden los espacios ocupados individualmente por Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Filipinas, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.

Cada uno de los países y cada región española tendrán su día en la feria, con programas compuestos fundamentalmente por la actuación de grupos folklóricos, proyecciones y conferencias. También los materiales que más comúnmente se utilizan en artesanía tendrán su día específico. Así, habrá los días del barro, del cristal, del hierro, de la piel, etcétera, con un gran despliegue de talleres en marcha, en los cuales los artesanos darán todo tipo de detalles sobre su oficio.

Fibart ofrece atractivos tanto para los amantes del vanguardismo como para los que prefieren la tradición. Así, la artesanía de vanguardia -de la que existen importantes muestras de nuestro país- tendrá la posibilidad de darse a conocer multitudinariamente en la Feria Iberoamericana. La instalación ferial se ha estructurado en cinco grandes sectores: España institucional, Iberoamérica, exposición del Ministerio de Industria y Energía de España, sector artesanal de libre concurrencia y asociaciones y entidades de artesanos. Fibart podrá ser visitada desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_