_
_
_
_

'Duelo para un solo violín', de Kempinsky, se estrena en el Poliorama de Barcelona

Duelo para un solo violín, de Tom Kempinsky, será estrenada en el teatro Poliorama, de Barcelona, el próximo sábado día 10 de abril. La obra, dirigida por Lluis Pasqual e interpretada por Rosa María Sardá y Claudi García, ha sido traducida por Emili Teixidor y el poeta Miquel Martí Pol, y se representa con el patrocinio del Ayuntamiento de Barcelona, que, en palabras del concejal de Cultura, Rafael Pradas, "no ha querido quedar al margen de un acontecimiento teatral que, a la vez que es válido por sí mismo, nos permite un paso adelante en la perspectiva de conseguir que el Poliorama siga abierto como teatro".

El concejal encargado de la cultura municipal añadió, en la confe rencia de Prensa que sirvió para presentar la obra, que el Ayuntamiento desearía disponer de una sala teatral estable, si bien ello resulta, por el momento, económica mente difícil, según explicó el pro pio Rafael Pradas.Duelo para un solo violín es una obra de teatro estrenada en Lon dres en septiembre de 1980, siendo sus intérpretes la actriz Frances de la Tour, esposa de Kempinsky y David de Keyser.

El éxito fue instantáneo y a Duelo para un solo violín le fue concedido el premio de la crítica a la mejor obra de aquel año.

En diciembre del año siguiente, 1981, Anne Bancroft y Max von Sydow llevaron la obra a Broadway, donde recibió también excelente acogida.

Temática poéticamente universal

Kempinsky, alemán de nacimiento, pero afincado en el Reino Unido, inició su carrera como actor, pero pronto se dedicó a escribir y traducir obras teatrales; es autor, entre otras, del musical Sell out y de Flashpoint.Lluis Pasqual es un joven director catalán cuyos últimos trabajos han sido La hija del aire, de Calderón de la Barca, en el Centro Dramático Nacional, y Medea, con la compañía de Nuria Espert.

En la presentación de la obra, Pasqual afirmó que ésta "trata de una temática poéticamente universal".

En la traducción han colaborado Emili Teixidor y el poeta catalán Miquel Martí Pol, quienes ya habían efectuado otras traducciones conjuntamente.

Martí Pol es también el traductor al catalán de Fulgor y muerte de Joaquín Murrieta, de Pablo Neruda, que se representa en el Lliure.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_