_
_
_
_

La UIMP considera al alcalde de Santander "salvador de lo que siempre estuvo salvado"

La Junta de Gobierno de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) considera inexactas, confusas y arbitrarias las interpretaciones que el alcalde de Santander, Juan Hormaechea, hace de las normas estatutarias de la UIMP en una carta abierta publicada anteayer, como texto publicitario, en la Prensa nacional.La declaración de los rectores de la UIMP se refiere, en primer lugar, a los estatutos por los que sucesivamente se ha regido el centro desde 1945 a 1968, cuando se suprime "la referencia a Santander en la denominación de la universidad"; se transforma la UIMP "en un organismo sin personalidad jurídica ni autonomía, pero con funcionamiento permanente"; se da a Santander "un tratamiento preferente, no exclusivo, por cuanto sólo vinculan a esta ciudad las actividades estivales; y se otorga a la Administración una intensa participación en la dirección universitaria, pues la junta de gobierno es presidida por el director general de Enseñanza Superior y, de los dieciocho miembros del Patronato, sólo cinco proceden de instituciones santanderinas".

Estos estatutos permanecen en vigor, en tanto se aprueban los provisionales, y derogan, en contra de lo que afirma el alcalde santanderino, cuantas disposiciones anteriores no se recogen expresamente en ellos, es decir, el decreto fundacional de 1932 y una gran parte del decreto de 1945, también fundacional, pues cambia hasta el nombre de la antigua universidad de verano.

En cuanto al decreto de enero de 1980, la Junta de Gobierno de la UIMP afirma que no altera la denominación de la universidad, aunque la dota de "la necesaria flexibilidad en su funcionamiento mediante su transformación en organismo autónomo" y como "un centro de alta cultura contemporánea internacional e interregional".

El actual estatuto provisional, que sigue aquella filosofía, contempla, por tanto, a la UIMP como "organismo estatal, sin distrito universitario propio" y funcionando permanentemente, con sede, como siempre, en Madrid, y ahondando en los "criterios descentralizadores para hacer operativos los principios de la internacionalidad e interregionalidad que han de operar, de nuevo, en un estado autonómico".

La Junta de la UIMP reafirma, por último, su vinculación tradicional a Cantabria -"y lo seguirá estando de manera preferente", concreta-, y dice que "debe estar tranquilo el señor Hormaechea, pues los cursos de verano no desaparecerán de Santander", ya que nunca se pensó tal cosa, y siempre, mientras estemos al frente de la Universidad, procuraremos potenciarios".

"Entendemos que no puede sostenerse, obrando de buena fe, que existe el propósito de desvincular de Cantabria la Universidad Internaciaonal" despues de observar la potenciación de sus cursos, se dice en otro lugar de la declaración, que concluye aludiendo a una supuesta "campaña política demagógica" de Hormaechea para "conseguir unos resultados que debe buscar en la política municipal", aconsejándole que "lo que no debe hacer es inventar un pretexto para convertirse en salvador de lo que ya está, y siempre estuvo, salvado".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_