_
_
_
_
Creciente represión en polonia

Fuentes académicas polacas informan de la presencia soviética en la Universidad de Varsovia y en la Academia de Ciencias

Polonia se encuentra en un estado de preguerra civil, con al menos nueve muertos y más de 40.000 detenidos, y la situación era incierta el martes en Varsovia, en el tercer día de estado de sitio, según informaciones de fuentes seguras recogidas en la capital polaca y conocidas ayer miércoles en París, informa la agencia France Presse. Diversas informaciones sin confirmar señalaban la presencia de responsables soviéticos en la capital, mientras que el movimiento huelguístico parecía extenderse, a través del país, bajo la dirección del sindicato libre Solidaridad, que ha pasado a la clandestinidad.

Más información
Solidaridad pide apoyo del mundo exterior
Cunde la alarma en Moscú ante la resistencia de los sindicalistas polacos

Fuentes académicas y estudiantiles indicaron que comisarios soviéticos ocupan la dirección de la Universidad de Varsovia y de la Academia de Ciencias, donde fueron detenidas numerosas personas.Importantes contingentes de la milicia y del ejército rodearon, a mediodía del martes, el palacio Staszic, sede de la Academia de Ciencias, y detuvieron a varias decenas de personas. Otras muchas consiguieron huir antes de ser arrestadas, informaron las citadas fuentes.

Las autoridades mantienen un completo silencio, pero parece evidente que el estado de sitio, en vigor desde las cero horas del pasado domingo, no ha servido para normalizar la situación y que el sindicato de Walesa ha pasado a la clandestinidad y continúa la lucha, pese a las detenciones masivas registradas en la noche del sábado al domingo. El sindicato ha establecido estructuras clandestinas y formado, desde el lunes, un comité de huelga presidido por Miroslaw Krupinski.

Aunque no se conocen cifras exactas, no parece exagerado estimar en varias decenas de millares el número de personas detenidas. En círculos próximos a Solidaridad se habla de 40.000 arrestados, aproximadamente el número de cuadros del sindicato, según las cifras oficiales.

Tres hoteles de la región de Bielsko-Biala, cerca de la zona minera de Silesia, han sido transformados en hospitales, informó ayer radio Varsovia. La emisora no indicó los motivos y reiteró el llamamiento de la Cruz Roja polaca a todos los estudiantes de medicina, para que ayuden voluntariamente a las instituciones sanitarias.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Por otra parte, el corresponsal de la agencie Efe en Polonia, Enrique Morales, consiguió ayer, a través de un enlace de radio, hacer llegar su primera crónica desde que quedaron interrumpidas las comunicaciones. Las calles de Cracovia están ocupadas militarmente y en toda la nación se aplican medidas de máxima dureza y la ley marcial, informa.

El corresponsal de Efe añade que, tras el desalojo de la Academia de Ciencias de Varsovia, la policía militar retiró de la ventana de la facultad de Sociología el único cartel contrario al Consejo Militar que había en la calle del Nuevo Mundo. Durante esta operación fue detenido un joven que permanecía en los alrededores y obligado a subir a un coche celular, en el cual había ya cuatro personas más.

Según rumores que corren por la capital polaca, el dirigente sindical Lech Walesa se encuentra retenido en la escuela de oficiales de un parque céntrico de Varsovia, al parecer por haberse negado a hablar por televisión.

Los corresponsales extranjeros, informa también Efe, esperan nuevas acreditaciones, ya que las anteriores han sido anuladas, y los periodistas tienen prohibido desplazarse a otras ciudades sin un permiso especial.

En las calles de Varsovia hay calma y se registra escasez de alimentos, especialmente de pan, huevos y carne de pollo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_