_
_
_
_

Tensión política y ambiental en Cuba tras las amenazas de Alexander Haig

Una fuerte, tensión política y ambiental, reflejada en manifestaciones callejeras de apoyo al régimen y en movilizaciones militares, se registra en Cuba, tras las advertencias públicas del Gobierno norteamericano sobre una posible acción bélica directa contra la isla. Moscú anunció ayer, por boca de su máximo responsable militar, que estará detrás de Fidel Castro en cualquier momento.

Las movilizaciones populares se desarrollan en Cuba desde hace algunos dias y están apoyadas por un refuerzo de la vigilancia militar, que incluye el espacio aéreo y marítimo del país caribeño, informa la agencia Efe.Los medios de información cubanos también están alerta y las primeras páginas de los periódicos llaman a la vigilancia contra "las agresiones imperialistas" y difunden la consigna de "empuñar el fusil si fuera necesario".

Las últimas declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, acerca de posibles medidas militares contra Cuba y Nicaragua han sido recibidas con inquietud en Centroamérica. El presidente en funciones de la Asamblea cubana, Raúl Roa, dijo ayer a su llegada a la capital de Nicaragua que "no tenemos miedo a los planes de Haig". Roa, entrevistado en el aeropuerto de Managua, añadió que Washington "prepara una agresión brutal contra Cuba, Nicaragua y Granada".

En términos similares se expresó en París el ministro de Cultura cubano, Armando Hart, que en declaraciones al diario Le Monde consideró la política de Washington en Centroaméríca una "permanente amenaza" para Cuba.

Hart añadió que Estados Unidos comenzará en enero una nueva serie de "emisiones de radio anticubanas, desde una emisora denominada Radio Martí y con un presupuesto inicial de casi mil millones de pesetas". El ministro cubano subrayó que esto se inscribe en la campaña de propaganda de Washington, y lamentó que los norteamericanos hayan dado a la emisora el nombre de Martí, precisamente "un adversario del imperialismo estadounidense".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Fidel no descarta una agresión

Fidel Castro, en un reciente discurso, dejó entrever que es posible ¡a puesta en práctica de los planes militares anunciados por el secretario de Estado Haig, y dijo que todo estaba listo para recibir a los "visitantes indeseados". Cuba tiene un ejército numeroso, bien equipado y muy bien preparado, y además hay más de medio millón de hombres, las milicias de tropas territoriales, capaces de empuñar las armas y.entrenados.

Las ciudades cubanas, a pesar de todo, no han perdido su pulso cotidiano. Solo el paso de algunos camiones militares o las manifestaciones de apoyo a Castro alteran la tranquilidad habitual.

Aunque nadie duda que aumentará la presión de Reagan sobre la isla, -ya se ha acrecentado el bloqueo económico por firmas de EE UU y se prevé la suspension de vuelos entre La Habana y Miami, y quizá el cierre de la sección de intereses de Estados Unidos en la capital cubana-, muchos observadores occidentales piensan que es imposible que Washington tome una decisión tan grave para la paz mundial como sería un ataque militar contra Cuba.

El mariscal Dimitri Ustinov, máximo responsable militar soviético, fue especialmente aplaudido ayer en Moscú cuando criticó el "aventurerismo político" norteamericano y aludió a Cuba. Ustinov, que habló antes del desfile militar conmemorativo de la revolución soviética, dijo que han aumentado "las agresiones y los ataques" norteamericanos contra Cuba y sugirió claramente que Moscú estará detrás de Fidel Castro en cualquier eventualidad y en cualquier momento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_