_
_
_
_

UCD, contra el cierre permanente de las cuevas de Altamira

El cierre indefinido de las cuevas de Altamira (Cantabria) porque, según algunos expertos, se apreciaba un deterioro de las pinturas de la llamada «capilla sixtina del arte prehistórico» ha sido rechazado por el partido del Gobierno, Unión de Centro Democrático, en un comunicado en el que, queriendo fijar su posición en lo que llama «controvertido tema», advierte que el derecho y el deber de la sociedad, en las sucesivas generaciones, de conocer el patrimonio y conservarlo «no son posturas contrapuestas, sino complementarias».Unión de Centro Democrático considera que los bienes culturales son patrimonio de toda la humanidad, y no sólo de un país o de una región, pero advierte que «no se puede hurtar permanentemente el conocimiento de cualquier elemento de ese patrimonio cultural a una, o unas. generaciones con el pretexto de una utilización elitista o de conservación cerrada para otras generaciones».

Contra el cierre de las cuevas de Altamira, que se prolonga ya durante cuatro años, se han pronunciado repetidamente los socialistas los regionalistas de Cantabria. Estos últimos, en un durísimo enfrentamiento con el director general del Patrimonio Histórico-Artístico, Javier Tusell, a través del alcalde de Santillana del Mar, Javier Rosino, acusan a la Administración del Estado de «abandono y falta de eficacia», ya que, en su opinión, en todos estos años no se han iniciado las investigaciones «para conocer la situación real de las pinturas».

Javier Cosino asegura incluso que el cierre está perjudicando más que beneficiando, al haberse variado bruscamente la temperatura ambiente, y que la demora en las investigaciones «no es más que una disculpa de los científicos para tener un juguete con el que entretenerse y para ganar dinero».

La responsabilidad de las investigaciones que se llevan a cabo corresponde a la Universidad de Santander. Aunque este verano el ministro de Cultura, Iñigo Cavero, afirmó en Santillana del Mar, con motivo de la inauguración de las actividades de la Fundación Santillana, que las cuevas abrirían sus puertas «en cinco o seis meses», nadie piensa que este plazo se va a cumplir.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_