_
_
_
_

Niños y jóvenes concedieron los premios del Festival de Cine de Gijón

Los largometrajes Sólo un pequeño silbido, checoslovaco, y Las aventuras de Niko, inglés, han obtenido los premios Pelayo y Platero otorgados por los jurados juvenil e infantil, respectivamente, del IX Certamen Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud, celebrado en Gijón a lo largo de la semana.Los propios muchachos que abarrotaron las salas de proyección en todas las sesiones decidieron los primeros premios. El jurado internacional formado por adultos recomendó, porque no otorga premios, las siguientes películas: Suvival roon (EE UU), Cartas de un papá (España), La limpiabotas (EE UU), Derechos, hombre (Finlandia), Antes del examen final (Poloni), La chica de Gregory (Reino Unido), La nueva doncella (EE UU), Estados de la niñez (Polonia) y Menor de edad (Bulgaria).

También se otorgó el Premio Villa de Gijón, destinado a la persona, entidad u organismo que destaque por su labor en pro del cine para la infancia o la juventud, a la Escuela Municipal de Cine de Salamanca.

El festival, cuya clausura fue presidida por Matías Vallés, director general de Cinematografía, tuvo muy en cuenta por primera vez en su historia la vertiente pedagógica y formativa de este arte. Estuvieron representados veintitrés países con un total de sesenta películas en competición.

Hasta el presente, el mayor número de películas premiadas o recomendadas fue presentado por aíses del Este. Según el director del certamen, Isaac del Riero, esto se debe a que en Occidente «apenas hay preocupación por el cine infantil porque no da resultados comerciales inmediatos. Las pocas películas que se realizan son de poca calidad porque están dirigidas por gente de segunda fila, cuando en realidad el niño necesita de productos tan o más elaborados que el adulto. Yo estoy convencido que una buena película para niños sería un éxito en los circuitos regulares porque también la verían los mayores. Sólo en el Reino Unido y en Canadá se preocupan de este tipo de cine entre los países occidentales».

El certamen, cuyo presupuesto oscila en torno a los diez millones de pesetas, es sufragado por el Ayuntamiento de Gijón, la Dirección General de Cinematografía, otras entidades, y desde años cuenta con la aportación de la Dirección General de la Juventud.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_