_
_
_
_

Reagan evoca el respeto a los derechos humanos

Ronald Reagan llegó a la Casa Blanca tras prometer fuerza y coherencia en política exterior, pero en los primeros cien días de la nueva Administración ha habido más retórica que fuerza y más zigzagues que coherencia en este campo. La última prueba de esa falta de coherencia la dio el propio presidente, al afirmar el viernes, contrariamente a declaraciones previas, que Estados Unidos no negociaría con países que no aceptasen hablar de persecuciones y derechos humanos.

La sorprendente afirmación de Reagan cobra especial importancia ahora que, según su máximo olaborador, Edwin Meese, existe la perspectiva de un encuentro en la cumbre entre el presidente norteamericano y el líder soviético, Leónidas Breznev.

Adquiere también un nuevo significado, ya que, según se ha sabido, la OTAN anunciará próximamente la reanudación de negociaciones con la URSS sobre reducción de armas nucleares en Europa.

«La persecución de gente por cualquier motivo, la persecución de gente por sus creencias religiosas son asuntos que han de estar presentes en una mesa de negociaciones. Si no, Estados Unidos no se sienta en torno a esa mesa», dijo el presidente durante una ceremonia conmemorativa del holocausto judío.

Los colaboradores del presidente se apresuraron a explicar y tratar de quitar impacto a la declaración.

Un portavoz de la Casa Blanca afirmó que el comentario del presidente no significa un cambio en la política exterior de la nueva Administración, que desde sus principios ha restado importancia al tema de los derechos humanos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El secretario de Estado, Alexander Haig, dijo en su día que la lucha contra el terrorismo tomaría el lugar de los derechos humanos en la política exterior norteamericana.

La declaración de Reagan responde a un rasgo «básico y constante» de la política norteamericana, es decir, su oposición a las persecuciones», agregó el portavoz Larry Speakes, «pero no refleja ningún cambio de postura».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_