_
_
_
_

"Toda la obra de Picasso era su realidad", según Duncan

«Toda su obra era una realidad, su realidad», dijo el fotógrafo norteamericano David Douglas Duncan, en torno a la obra del pintor Pablo Picasso, en la última conferencia del ciclo en conmemoración del nacimiento del pintor, que organizó durante varias semanas la Caja de Barcelona.

La exposición estuvo presentada con numerosas diapositivas de la época en la que el fotógrafo fue amigo ín timo de Picasso y su familia y tuvo acceso a la vida privada del pintor y pudo fotografiarlo en la intimidad, trabajando, jugando, bailando y comiendo con su mujer y sus hijos. De este reportaje nació un libro, Viva Picasso, editado recientemente en España.

«Lo primero que me llamó la atención», dijo Duncan, «fue entrar en su habitación y ver colgada la senyera en la cabeza de su cama. Cataluña jugaba un papel muy importante en la vida de Pablo Picasso».

Duncan afirmó que no conoció la obra de Picasso hasta 1956, cuando expuso por primera vez en Moscú. «Cuando vi su obra, el mundo de Picasso se transformó inmediatamente en el mío y nuestra amistad duró hasta el final de su vida. Es el único pintor», añadió, «que ha llenado prácticamente la totalidad de los museos de todo el mundo».

Respecto a la personalidad de Picasso, manifestó que era un hombre que siempre estaba reflexionando, «comiendo o cenando» y tuvo la gran suerte de tener a su lado a su última esposa, Jacqueline, «una mujer sin egoísmos, generosa, que dio su vida entera a su esposo y que estaba en todas partes».

A lo largo de su conferencia, Duncan dio a conocer innumerables fotografías del pintor en varias ocasiones, trabajando en diversos salones de su mansión francesa y de diversos compartimentos de su casa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_