_
_
_
_

Kindelán explica la versión comunista

Antonio Kindelán, vocal del consejo de Administración de RTVE en representación del Partido Comunista de España (PCE) convocó ayer una conferencia de Prensa para informar sobre el futuro esquema de programas. El consejero comunista dijo que es necesario evitar que el consejo se convierta en un programador, impresión que obtuvo de las últimas sesiones porque los vocales centristas pretenden estudiar minuciosamente cada programa y enjuiciar, incluso, los títulos de los espacios. «Los consejeros de UCD discuten entre sí y con Fernando Castedo, a veces durante horas. Los demás nos miramos. Tengo la sensación de que, en esas ocasiones, sobramos todos menos los de UCD». «Algunos de ellos», añadió, «parece que están dispuestos a "trocear" al director general».Operación en tres frentes

Más información
La cultura como "erótica" y convivencia en libertad

El próximo esquema de programas -ya que no se puede hablar de «nueva programación», dijo Kindelán- adolece a su juicio de dos principales defectos: la disminución de espacios informativos tanto en Radio Nacional como en Televisión y, sobre todo, en la segunda cadena, que con la desaparición de Redacción de noche, entre otros espacios, pierde el 64% de información. El segundo defecto sería la preponderancia casi exclusiva de programas de entretenimiento en horario estelar nocturno. Kindelán manifestó que se ha desatado una operación de acoso y derribo contra los nuevos directivos de RTVE desde tres frentes: dentro de RTVE por el sector que se considera «damni icado»; por los que aspiran a tener, legítimamente o no, una Televisión privada, y por la propia UCD, que se resiste a que RTVE tenga la independencia que le otorga el estatuto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_