_
_
_
_

Ha muerto el escritor gallego Ramón de Valenzuela

El escritor Ramón de Valenzuela falleció en Pontevedra el pasado día 27, víctima de una larga enfermedad de cáncer de pulmón. El destacado escritor y nacionalista gallego había nacido en Bandeira (Pontevedra) el 3 de octubre de 1914.Estudió Filosofía en Santiago. Movilizado por los nacionales, se pasó a la zona republicana en Guadarrama, según cuenta él mismo en su novela Non agardei por ninguén, considerada la mejor novela gallega sobre la guerra civil. Tomó contacto con Castelao y colaboró con las milicias republicanas, a las órdenes de Líster.

Al terminar la guerra intentó pasar a Francia, pero fue hecho prisionero y llevado a un campo de concentración. Condenado a muerte, logró salvarse. Emigró a Buenos Aires, donde colaboró en la revista Galicia Emigrante con la Federación de Sociedades Galegas. Impartió clases de gallego en AGUEA (Asociación Gallega de Universitarios, Escritores y Artistas), formada por intelectuales y profesionales gallegos que en aquellos momentos residíar. en Buenos Aires. Integró con Luis Seoane, Rafael Dieste y Lorenzo Varela la dirección espiritual de la emigracion republicana en Argentina. Militó en el Partido Galleguista y después en el comunista.

En Buenos Aires también escenificó La camisa, de Lauro Olmo; O casamento do latoeiro, de Synge, y As bágoas do demo, de la que era autor. Elaboró la primera historia de las guerrillas gallegas, publicada en Galicia, Hoy, de Ruedo Ibérico. En Buenos Aires colaboró en todos los trabajos y actividades realizados por la colectividad gallega, al igual que lo hizo en España a su regreso, en 1968.

Es autor de las siguientes Obras: Non agardei por ninguén (Buenos Aires, 1957. Madrid, 1976), O naranxo (Brais Pinto. Madrid, 1974), Historia do galeguismo político (Akal. Madrid, 1976), Era tempo de apandar (Akal. Madrid, 1980) y la pieza teatral As bágoas do demo, estrenada en Santiago.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_