_
_
_
_

El programa económico de la Generalidad pretende un crecimiento anual del 3%

Conseguir un índice de crecimiento anual del 3% y una tasa de paro del 4% para 1985, son objetivos prioritarios del programa de actuación económica de la Generalidad, que el presidente Pujol presentará próximamente en el Parlamento. El programa fue hecho público, en sus líneas generales, por el diario La Vanguardia, ayer.

Los grandes objetivos del plan, según el matutino barcelonés, son los siguientes:- Mejora de la calidad de vida y consecución de una sociedad más justa y humana, mediante la creación de un clima social y económico favorable al desarrollo.

- Actuación preferente sobre el problema del paro.

- Reducir el déficit de inversiones públicas en Cataluña.

- Edificar una nueva Administración autónoma eficaz y austera.

- Corregir los desequilibrios territoriales.

- Apoyo a la empresa, considerando la iniciativa privada como la forma más idónea para la generación de recursos.

- Adaptar la economía catalana en el contexto europeo e internacional.

Actuaciones coyunturales

Estas grandes directrices de la actuación económica de la Generalidad se desarrollarán obviamente en el marco general de la política económica española e, incluso, internacional. Así, el programa contemplará la necesidad de fomentar la competitividad internacional de la economía catalana, el respeto a la unidad de mercado en todo el Estado y, en fin, la obtención de una armonía de relaciones y una solidaridad entre las diferentes nacionalidades y regiones españolas.En síntesis algunos de los instrumentos de actuación coyuntural son:

- Política monetaria: acción en los ámbitos crediticios y bancario (consell asesor del credit, convenio con las cajas de ahorro, decreto sobre dependencia funcional de las cajas, etcétera). Ordenación del sistema financiero a través del futuro Institut Catala de Credit.

- Política fiscal: Se descarta la creación de impuestos propios y de recaudación en impuestos estatales o de ámbito local. Política prudente de endeudamiento público, limitada a grandes operaciones muy justificadas.

- Comercio exterior: Fomento de las exportaciones y potenciación de la comercialización de productos destinados al comercio internacional.

- Precios y rentas: Actuación sobre comercio interior y defensa de los consumidores y usuarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_