_
_
_
_

Simposio sobre fray Luis de León en Salamanca

La obra de fray Luis de León será estudiada durante tres días en Salamanca por catedráticos y especialistas de varias universidades españolas. Con estas sesiones, que comenzaron el pasado lunes en el aula Unamuno, inició su actividad la Academia Literaria Renacentista, creada por el departamento de Literatura de la Universidad salmantina.A las jornadas de estudio sobre fray Luis de León acuden doce profesores especializados en el tema o que han llevado a cabo estudios en profundidad sobre la obra del que fue profesor salmantino. Las ponencias se refieren tanto a su prosa y poesía como a aspectos generales de su vida.

Como complemento de las sesiones de trabajo se presentó una exposición bibliográfica con textos clasificados en varios grupos. Hay documentos que hacen referencia a la estancia de fray Luis en la Universidad salmantina raros y curiosos; obras que utilizó para su actividad, autógrafos y obras clásicas de fray Luis. Asimismo, en el transcurso de las jornadas, el Cuarteto de Madrigalistas de Madrid ofrecerá un concierto sobre polifonía del siglo XVI español.

Estudiar el Renacimiento español

La Academia Literaria Renacentista pretende con estas primeras jornadas cumplir uno de sus objetivos básicos: favorecer el encuentro entre estudiosos del renacimiento español. El reciente nacimiento de la Academia responde, según su promotor, el señor Garcia de la Concha, a uno de los objetivos fundamentales del departamento de Literatura de la Universidad de Salamanca: el estudio de esta época, en la que Salamanca resulta fundamental. En este sentido, la nueva Academia Literaria prestará atención primordial al crecimiento de fondos bibliotecarios, a la promoción de estudios sobre la época y a los encuentros de especialistas que potencien los recursos de la universidad y que universalicen los estudios que en ella se llevan a cabo.A estas primeras jornadas asistirán más de un centenar de profesores de literatura, dado el carácter de curso de perfeccionamiento del profesorado con que el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), patrocinador de las jornadas, ha considerado el encuentro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_