_
_
_
_

Carencia de industria cinematográfica en Castilla y León

En Castilla y León no existen unas condiciones mínimas que posibiliten a medio plazo el surgimiento de una industria cinematográfica propia; tampoco existe, dentro del ámbito de la región, un movimiento independiente o marginal de cine; la falta de conciencia regional de los castellano-leoneses es posiblemente la causa fundamental de tales carencias.Estos fueron algunos puntos de coincidencia de los asistentes al primer encuentro castellano-leonés de cine de nacionalidades y regiones, celebrado en Salamanca. Los escasos medios de comunicación impiden, según los participantes en los coloquios, la promoción cultural cinematográfica, e incluso la posibilidad de realizar un estudio analítico de la problemática actual de la industria del cine en Castilla y León. Las promesas del Consejo General Castellano- Leonés, y de la Consejería de Cultura, no sirvieron para salvar el pesimismo que presidió el encuentro.

Entre los participantes se encontraban Luis Cuadrado, Basilio Martín Patino, Antonio Giménez Rico, Francisco Regueiro, Antonio Gregora y algunos representantes del cine independiente andaluz, catalán y gallego. Durante el encuentro se rindió homenaje al fotógrafo Luis Cuadrado, natural de Toro (Zamora), que, pese a haber perdido íntegramente la visión, se brindó a colaborar en cualquier iniciativa para revitalizar el cine en la región.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_