_
_
_
_

PNV y PSOE eliminan diferencias sobre los conciertos económicos de Vizcaya y Guipúzcoa

Nacionalistas y socialistas vascos mantuvieron ayer una larga reunión, que continuaba todavía a las nueve de la noche, para aproximar sus respectivos puntos de vista acerca de los conciertos económicos. No se llegó a un acuerdo definitivo, pero el acercamiento fue tan importante que representantes de ambos partidos no tuvieron inconveniente en pronosticar una pronta coincidencia, necesario de todo punto antes de iniciar la negociación con el Gobierno.

Detrás de los conciertos se debate nada menos que el tema de la soberanía fiscal. De acuerdo con la tradición foral, el PNV entiende que Guipúzcoa y Vizcaya deben recuperar la fórmula de cupos vigentes hoy en Alava. Esto, significa en la práctica que cada región negociará con el Estado el pago de una contribución anual a cambio de que se le reconozca una total autonomía para fijar su propio sistema impositivo, que puede ser coincidente o no con el que rige en el resto del Estado.

Los socialistas han defendido hasta ahora el sistema de porcentajes, mediante el cual las regiones autónomas se reservarían una determinada porción de los impuestos recaudados, de acuerdo con el criterio de uniformidad fiscal en todo el territorio español. En la reunión de ayer, el PSOE se mostró dispuesto a aceptar la fórmula de cupos, con una cláusula que garantice el mantenimiento del régimen fiscal común. De acuerdo con ello, los organismos autónomos podrían crear nuevas figuras impositivas, pero en ningún caso eliminar o modificar las ya existentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_