Londres trata de vender el "Concorde" a Pekín
La OTAN es la garantía de que Europa puede mantener su seguridad y su independencia con respecto a otros poderes militares del mundo. Ese es el resumen del discurso que el ministro de Asuntos Exteriores inglés, Anthony Crosland, pronunció ante su colega chino Chiao Kuan-Hua, durante su segundo día de 8 estancia en Pekín.A pesar de que el viaje de Crosland tiene un objetivo eminentemente económico, aquel discurso parece destinado a tranquilizar al Gobierno de Mao, que no oculta su preocupación por la "amenaza soviética que pesa sobre Europa".
Ayer se entrevistó Crosland con el ministro chino de Comercio, Li Kiang, para sentar las bases de un acuerdo económico entre ambos países. Desde hace algún tiempo, China tiene adquiridos los derechos sobre tres aviones Concorde. Durante este viaje, Crosland tratará de convencer al Gobierno chino para que haga efectiva la compra.
Mientras Crosland trata de establecer fuertes lazos comerciales con la República Popular China, el palacio de la reina de Inglaterra es escenario de las negociaciones económicas que mantiene el presidente de Brasil, Geisel, invitado oficial en Gran Bretaña con banqueros ingleses.
Geisel almorzó ayer con el primer ministro, Callaghan. Mientras tenía lugar el almuerzo, un grupo de personas, entre ellos algún miembro del Parlamento, se manifestó en contra de la presencia de Geisel, ante el domicilio oficial del primer ministro, donde tenía lugar la reunión.
El presidente brasileño continúa sus contactos económicos con financieros ingleses y ministros del Gobierno, y diversas organizaciones siguen protestando contra la visita del que consideran "uno de los más brutales dictadores de Latinoamérica".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Ernesto Geisel
- Viajes
- Comercio internacional
- Personas desaparecidas
- China
- Reino Unido
- Casos sin resolver
- Derechos humanos
- Asia oriental
- Ofertas turísticas
- Europa occidental
- Casos judiciales
- Dictadura
- Política exterior
- Brasil
- Turismo
- Gobierno
- Comercio
- Sudamérica
- Asia
- Latinoamérica
- Administración Estado
- Europa
- América
- Justicia