_
_
_
_

“Se escuchan barbaridades, como que hay partidos en cuestión; pasaremos a esa ofensiva inmediata”

Directiva y jugadores del Huesca declaran en comisaría por los supuestos amaños

José Antonio Martín, 'Petón' (primero a la izquierda), consejero del club y presidente de la Fundación Alcoraz, a su llegada a la comisaría. En vídeo, declaraciones del presidente de la Liga, Javier Tebas, este miércoles.Foto: atlas | Vídeo: J.Blasco (efe) / ATLAS
David Álvarez

Un día después de que se destapara la trama de jugadores de fútbol que amañaba partidos de Primera, Segunda y Tercera, los focos siguen fijados sobre Huesca, la ciudad en la que saltaron las alarmas con el partido de su equipo contra el Nàstic de hace dos temporadas. La actividad ha empezado pronto en la capital oscense, ya que miembros de la directiva de la Sociedad Deportiva Huesca y jugadores de la actual plantilla han ido desfilando desde primera hora de este miércoles por la comisaría de la Policía para declarar en calidad de testigos. 

Entre los directivos citados estaban José Antonio Martín, Petón, consejero del club y presidente de la Fundación Alcoraz; el director general, Josete Ortas, y el exentrenador Leo Franco. Además, estuvieron en dependencias policiales los dos capitanes del equipo, Gonzalo Melero y Juanjo Camacho, y el jugador Álex Gallar. Por su parte, Carlos Akapo no ha podido comparecer al estar de baja por lesión.

Más información
La lección de la Operación Puerto utilizada en el caso Oikos de los amaños
Agustín Lasaosa, el presidente que lideró el ascenso del Huesca a Primera
Los posibles castigos: de pérdida de puntos a cinco años de sanción y descenso de categoría
Carlos Aranda, el jugador con más equipos diferentes en Primera
Así operaba la trama de amaño de partidos

Los jugadores estaban citados a las 9.00, pero llegaron con mucho tiempo de antelación, cuando todavía no había ningún medio de comunicación en la entrada principal. A las 11.20 salieron todos por una puerta trasera sin hacer declaraciones. Petón sí accedió al edificio por la entrada principal.

A su salida, dijo: “Mi presencia aquí ha sido como testigo, estamos para defender la verdad. La verdad también tiene que amparar a la Sociedad Deportiva Huesca. Ya pasará esta parte del proceso y quedará todo esclarecido. Mientras tanto se escuchan barbaridades y locuras como que hay partidos en cuestión, el del Betis o el del Valencia. El equipo jurídico estudiará si son merecedores de demanda. Primero vamos a dejar las cosas claras cómo se han dejado ahora mismo y luego pasaremos a esa ofensiva inmediata”.

A la comisaría también han acudido los abogados de los dos detenidos puestos a disposición judicial: el presidente de la Sociedad Deportiva Huesca, Agustín Lasaosa, y del jefe de los servicios médicos del club, Juan Carlos Galindo Lanuza. Ambos comparecerán este jueves ante el Juzgado de Instrucción número 5 que lleva a cabo las investigaciones, al igual que los cuatro exjugadores detenidos: Raúl Bravo, supuesto cabecilla de la organización, Carlos Aranda, Borja Fernández e Íñigo López

En total hay 21 implicados y el propio municipio de Huesca se encuentra imputado como persona jurídica. Este martes fueron detenidas diez personas. La Operación Oikos (casa en griego, en referencia al paso de Bravo por un equipo de la liga de este país europeo) se inició en junio de 2018 tras la denuncia de la Federación Española de Fútbol ante la Fiscalía de Huesca a raíz de extraños movimientos de dinero en las apuestas del partido Huesca-Nàstic. Se apostó hasta 14 veces más de lo normal a favor del empate a cero en el descanso y a la victoria final visitante, como así ocurrió. Posteriormente, la investigación se extendió a dos encuentros más: el Valladolid-Valencia de la pasada temporada (0-2) y a un Sariñena-Cariñena (1-1) de Tercera de hace dos cursos, aunque, en este caso, el amaño se frustró. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_