_
_
_
_

Agustín Lasaosa, el presidente que lideró el ascenso del Huesca a Primera

Tras desarrollar la mayor parte de su carrera profesional como futbolista en Segunda, el oscense pasó a dedicarse a la gestión deportiva después de una breve estancia en los banquillos

Lasaosa, tras ser detenido este martes.
Lasaosa, tras ser detenido este martes. JAVIER BLASCO (EFE)

Hasta este martes, cuando fue detenido por su presunta vinculación con una organización criminal dedicada a amañar partidos para obtener beneficios en apuestas, Agustín Lasaosa (Huesca, 60 años) era conocido por ser uno de los rostros más visibles del crecimiento deportivo que ha experimentado el Huesca en la última década. Miembro del equipo directivo desde 2006, fue ascendiendo posiciones en el organigrama del club hasta llegar en 2016 a la presidencia. En 2018 lideró el primer y único ascenso a Primera de los oscenses, que recientemente han regresado a Segunda tras descender solo un año después de lograr su mayor éxito histórico.

Más información
Detenidos jugadores de Primera y Segunda División por el amaño de partidos de fútbol
Huesca, 0; Nàstic, 1, el partido que disparó las alarmas

Antes de dedicarse a la dirección deportiva, Lasaosa fue un delantero que desarrolló gran parte de su carrera profesional en Segunda División. Con 20 años, y tras formarse en las categorías inferiores del Huesca, dio el salto al Deportivo Aragón, por aquel entonces filial del Real Zaragoza, en 1978. En el tiempo que pasó en la capital aragonesa, Lasaosa fue cedido en tres ocasiones (Cultural Leonesa, Logroñés y Huesca). Aunque estuvo cerca de subir al primer equipo, con el que jugó tres partidos amistosos en 1979 mientras era entrenador el yugoslavo Vujadin Boskov, la competencia en la delantera acabó cerrándole las puertas. 

Del Zaragoza pasó al CD Tenerife, donde disfrutó de los mejores años de su carrera. En 1982 llegó a las islas como una petición expresa del técnico José Ramón Fuertes, y en el primer año fue una de las piezas claves para conseguir el ascenso a Segunda de los chicharreros. Ya en la categoría de plata, Lasaosa fue una de las figuras de referencia. En su debut en Segunda firmó nueve tantos en 33 encuentros, unas cifras que mejoró en la temporada siguiente, en la que anotó 12 goles en 36 partidos.

Su buen rendimiento le abrió las puertas del Elche, también en Segunda División. Sin embargo, con el club alicantino no pudo mantener el mismo nivel que demostró en las islas. En los dos años que pasó en Elche el delantero no respondió a las expectativas y solo pudo conseguir dos goles en los 51 partidos que disputó, saliendo rumbo al Lleida, donde tras ser de la partidasolo en nueve encuentros acabó retirándose con 30 años.

Una vez finalizada su carrera como jugador, Lasaosa se especializó en la gestión deportiva. Tras varios intentos sin mucho éxito de ser entrenador en equipos menores, dio el paso a los despachos. Fue secretario técnico del Rayo Vallecano y el Hércules, y trabajó en la agencia Bahía Internacional. En 2006 volvió a Huesca como miembro de la directiva, pasando a formar parte del consejo de administración en 2009 y convirtiéndose en vicepresidente en 2010 bajo el mandato de Fernando Losfablos. Tras la renuncia de este en 2016, pasó a ocupar la presidencia del club oscense, puesto que ha desempeñado hasta la fecha.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_