Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Así operaba la trama de amaño de partidos

El exmadridista Raúl Bravo, el presidente y el jefe médico del Huesca y otros futbolistas están acusados de influir en los encuentros para ganar apuestas

Paso 1

ELECCIÓN DEL PARTIDO

La trama seleccionaba partidos para amañar en distintas casas de apuestas. Los encuentros solían coincidir con el principio o el final de la temporada.

Huesca
Nàstic
Paso 2

LAS APUESTAS

Se fijan apuestas combinadas (resultado al descanso, al final, número de córneres, tarjetas...) porque el margen de ganancia es mayor.

Resultado: 0-0 al descanso
Resultado: Victoria visitante al final
15 lanzamientos de córner
Número de tarjetas
Paso 3

LA CAPTACIÓN

Se contacta con un miembro de la plantilla del equipo implicado, generalmente el capitán. Una vez se acepta el amaño, se pactan las cantidades a entregar, siempre en metálico. Los organizadores adelantan el dinero para la primera parte del pago y de las apuestas.

monedas
Paso 4
monedas

EL COBRO

Al finalizar el partido con el resultado convenido, se entrega la segunda parte del dinero acordado.

monedas

Un total de 21 personas están siendo investigadas (seis de ellas se encuentran a disposición judicial) por su participación en una trama de amaño de partidos para amasar ganancias en casas de apuestas de resultados deportivos. Entre los detenidos se encuentran el presidente y el jefe médico del Huesca y varios jugadores de equipos de Primera y Segunda división. El exmadridista e internacional con España Raúl Bravo está considerado el cabecilla de la trama. Estos son los principales protagonistas:

RAÚL BRAVO: Un lateral en el Madrid 'galáctico'

El lateral zurdo nacido en Gandía (Valencia) en 1981 jugó en el Real Madrid hasta 2007, adonde llegó con 15 años. Fue también jugador de la selección española. Se retiró del fútbol profesional en 2017 tras recalar en clubes como Olympiacos (donde ganó dos Ligas y una Copa), Numancia, Rayo, Beerschot de Amberes, Córdoba... Por Diego Torres.

AGUSTÍN LASAOSA: El presidente que lideró el ascenso del Huesca a Primera

Nacido en Huesca hace 60 años, Agustín Lasaosa adquirió notoriedad como impulsor la pasada temporada del ascenso de su club a Primera División, categoría que acaba de perder. Antes de dedicarse a la dirección deportiva, Lasaosa fue un delantero centro que desarrolló gran parte de su carrera profesional en Segunda División. Por Daniel Gómez

JUAN CARLOS GALINDO: Director médico del Huesca

Diplomado universitario en Enfermería y licenciado en Medicina y Cirugía, Galindo llegó al club en 2011, donde ejerce como jefe de los servicios médicos del club. También es presidente del Colegio de Enfermería de Huesca.

BORJA FERNÁNDEZ: El capitán del Valladolid que acaba de retirarse

El centrocampista gallego, de 38 años, debutó con Del Bosque en el Madrid y jugó siete temporadas en Pucela antes de colgar las botas. Por Gorka. R. Pérez

CARLOS ARANDA: El jugador con más equipos diferentes en Primera

El exdelantero malagueño, de 38 años, escapó de la delincuencia tras una infancia terrible. Fue reclutado para el Madrid tras destacar con su equipo del barrio. Por Gorka. R. Pérez

ÍÑIGO LÓPEZ: Un veterano que estuvo en el 'Alcorconazo'

El central de 36 años llegó al Deportivo en el pasado mercado invernal para ejercer un rol de veterano en la caseta, pero apenas ha jugado 19 minutos. Por Juan L. Cudeiro

Con información de Óscar López-Fonseca.

Puedes seguir Deportes de EL PAÍS en Facebook, Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter.

Se adhiere a los criterios de The Trust Project Más información >

Más información