El taller de cocina que Sol89 ha construido en Sevilla, en el interior de un antiguo almacén, es nuevo y viejo a la vez: una “arquitectura instalada” que habla de la ciudad antigua y de la renovación vital. Y que podría desmontarse y cambiarse de ubicación
La antigua estación de autobuses de Alicante reconvertida en plaza pública rescata la memoria de un lugar dándole un uso cívico
De cada 25 personas que viven en el mundo, una es inmigrante. Cada vez más ciudadanos se sienten de dos lugares a la vez, quedando incompletos si necesitan definirse como pertenecientes a uno solo
El estudio Ábalo/Alonso firma una escuela infantil de madera en Pontevedra que tiende un puente entre lo urbano y lo rural
Se publican conjuntamente cuatro entrevistas a Jane Jacobs que retratan a la autora de 'Muerte y vida de las grandes ciudades', la intelectual que urgió a recuperar la vida en la calle para humanizar la ciudad
'Microgeografías de Madrid' es un libro más de tiempo que de espacios. Los encuentros y paradojas retratados por la editora Belén Bermejo podrían estar en muchos lugares del mundo
El autor de la pirámide del Louvre, la torre John Hanckok de Boston y el Banco de China en Hong Kong murió el pasado jueves a los 102 años. ¿Sabemos qué tipo de arquitecto fue?
Una guía repasa 25 años de colaboraciones entre ceramistas, vidrieros y arquitectos en los edificios retro de la capital catalana
La estación Alcázar Genil del metro de Granada es una lección de historia y arquitectura y una obra póstuma del gran arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas
Se recupera una apuesta por una construcción ligera, rápida y muchas veces sostenible. Un libro recoge ejemplos de construcciones neumáticas recientes en el mundo de la moda, el arte, el diseño y la arquitectura
Las chabolas de México DF, la Gran Vía de Bilbao o la orilla trianera de Sevilla son algunos escenarios urbanos que relatan la capacidad transformadora de las ciudades en la novela de Aixa De la Cruz
Muji, la marca japonesa más internacional que ha construido su historia sobre la protesta del no logo, acaba de abrir en Ginza su mayor local: un edificio de 10 pisos, que además de una tienda comprende una biblioteca, una galería de arte y su primer hotel
El autor del libro 'Complejidad y contradicción en la arquitectura' cita muy pocas veces España. La mención más larga es para esa ciudad
Bea Sarrias lleva años retratando arquitecturas icónicas. La OTAN le encargó un lienzo para su nueva sede en Bruselas que acaba de concluir
El Colegio de Arquitectos de Madrid nombró 12 colegiados de honor en una iniciativa, antes reservada a los profesionales, y ahora abierta a la sociedad
La sede de la Fundación Germina que b720 ha firmado en Badalona combina prefabricación y acabado artesano. Por eso habla de respeto y futuro desde un edificio que aspira a cambiar el mañana de niños con riesgo de exclusión social
Anna Pont y Jordi Comas defienden que el control energético, el precio moderado de la construcción, la calidez de los espacios interiores y la relación de arquitectura y naturaleza miden la salud de un edificio
El sociólogo estadounidense participó este lunes en el seminario 'To gather' ('Juntarse') en el que debatirán ponentes como Saskia Sassen, Teresa Galí-Izard, Lacol, Enric Batlle, Carmen Espegel o David Gianotten, el arquitecto que dirige OMA (acceso gratuito tras inscripción)
Los arquitectos del estudio MMASA han desarrollado una estrategia urbanística para rehumanizar Ponteareas, un pueblo de Pontevedra de 23.000 habitantes que no deja de perder población
Con su casa Bruma, levantada en México, la arquitecta Fernanda Canales ha logrado uno de los trabajos más sobresalientes de su carrera
La recuperación al acceso del Castillo de Jorba, en Barcelona, ideada por Carles Enrich, rescata las intervenciones que ordenan, apuntan y limpian redefiniendo lo que puede ser la mejor arquitectura
Desde hace un lustro, las muestras sobre nuevo mobiliario chino destacan en las ferias de diseño. Maison Objet acaba de presentar el trabajo de seis jóvenes talentos
Vital, visceral, dinámico y también tabú, el rojo colorea cada vez más edificios de la arquitectura actual. Un libro reúne 150 ejemplos recientes de inmuebles escarlata levantados por todo el mundo
¿Se puede reformar completamente una vivienda simplemente introduciendo un mueble? Los arquitectos Anna y Eugeni Bach demuestran cómo
La construcción sostenible no tiene vuelta atrás. Un edificio de pisos en Sant Cugat apuesta por la conexión con un exterior vegetal y por el efecto de ciertos materiales en el bienestar de los inquilinos
En 2040, España será el país con mayor esperanza de vida del mundo. Pensar en el futuro de los ancianos suele llevar a anticipar problemas en la Seguridad Social. Sin embargo, ¿cómo se preparan las urbes para ese momento? ¿Merecerá la pena haber llegado a viejo?
La velocidad de la circulación la decide siempre la mayoría. Lo que queda por decidir, en las peatonalizaciones y las necesarias convivencias entre nuevos vehículos, es quién o qué será esa mayoría