_
_
_
_

Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, galardonados con el Premio Nacional de Tauromaquia alternativo

El jurado del trofeo, otorgado ahora por el Senado y nueve comunidades autónomas, destaca el lenguaje arriesgado y artístico del cineasta, y el papel crucial de los ganaderos en la defensa del toro bravo

Albert Serra, en la pasada gala de la feria de San Isidro.
Albert Serra, en la pasada gala de la feria de San Isidro.Kike Huesca Efe
El País

El director y productor de cine español Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) han sido galardonados con el Premio Nacional de Tauromaquia, fallado esta mañana en la sede del Gobierno regional de Castilla La Mancha en Toledo.

Tras la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, el galardón ha sido convocado ahora por el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia.

Serra, nacido en Banyoles (Girona) en 1975, ha sido premiado por su película Tardes de soledad, un filme que, “a través de un lenguaje cinematográfico arriesgado y profundamente artístico, explora la esencia de la tauromaquia como rito, y la figura del torero como un auténtico héroe contemporáneo y un artista en constante compromiso con su arte, abordando temas universales como el miedo, la muerte y la belleza”, según una nota de la Fundación Toro de Lidia. El documental ganó en el pasado festival de San Sebastián la Concha de oro a mejor película.

Por su parte, añade que “la RUCTL representa una entidad fundamental en la preservación de un patrimonio cultural, histórico y genético único en el mundo. Desde su fundación, el 15 de abril de 1905, la RUCTL ha desempeñado un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural España”.

Antonio Bañuelos, presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL).
Antonio Bañuelos, presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL).RUCTL

El jurado ha destacado la película Tardes de soledad por “su tratamiento visual y sonoro de la tauromaquia, así como su capacidad para trascender el mero registro documental y elevar la tauromaquia a un ámbito de reflexión artística con un lenguaje actual que permite comunicar su esencia y sus valores a públicos geográfica y culturalmente lejanos a la tauromaquia”. Además, tal y como queda reflejado en el acta de la reunión, el jurado ha querido destacar “la relevancia que para la concesión de este premio tiene la generosidad, la entrega y la torería de Andrés Roca Rey, sin las cuales esta película hubiera sido imposible. Porque Tardes de soledad retrata un torero real, un torero concreto que se entrega de forma absoluta a su profesión en cada festejo, no un personaje de ficción”.

Por su parte, el jurado ha premiado también “a la RUCTL por sus 120 años de actividad, desempeñando un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural de España”. Como recoge el acta de la reunión, “la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia es mantenedora de una raza única en el mundo, guardián de la dehesa, un ecosistema que conjuga el equilibrio perfecto entre el hombre y la naturaleza, ejemplo de biodiversidad. Creadores de bravura, los ganaderos son conservadores de más de quinientas mil hectáreas de alto valor natural, fijadores de población y creadores de empleo verde”. Albert Serra y la RUCTL recogerán el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 el próximo 3 de marzo a las 13:00 horas en la sede del Senado.

Andrés Roca Rey, en 'Tardes de soledad'.

El próximo lunes 17 el comité que ha recogido más de 500.000 firmas con una iniciativa legislativa popular (ILP) para quitarle a la tauromaquia la protección de Patrimonio Cultural entregará las rúbricas al Censo Electoral. Si el Censo considera que las firmas son válidas (tardará unas semanas), el Congreso de los Diputados tiene seis meses para votar sobre la ILP.

El jurado de esta nueva edición ha estado compuesto por personas premiadas en las convocatorias anteriores; el presidente de la Comisión de Cultura del Senado; un representante de la Federación Española de Municipios y Provincias; hasta un máximo de doce personalidades de reconocido prestigio del ámbito profesional, cultural, académico o investigador relacionados con el conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas que confluyen en la tauromaquia como patrimonio cultural; y una persona designada por cada una de las Comunidades Autónomas que respaldan el Premio Nacional de Tauromaquia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_