_
_
_
_

Los nacidos en 2006 acceden al Bono Joven Cultural 2024

La ayuda de 400 euros puede solicitarse desde este lunes hasta el 16 de septiembre

Bono Cultural Joven
Jóvenes asisten a una exposición en el Salón de las Artes Emergentes, organizada por el Aula de Cultura de Getxo.SANTOS CIRILO

Los jóvenes nacidos en 2006 que hayan cumplido o cumplan 18 a lo largo de este año pueden solicitar, a partir de este lunes, el Bono Cultural 2024. La iniciativa consiste en una tarjeta prepago de 400 euros destinados a productos culturales en formato físico, productos digitales y artes escénicas.

Según adelanta el BOE este lunes, el Bono Cultural, impulsado por el Ministerio de Cultura desde 2022, se puede solicitar hasta el 16 de septiembre a través de la web www.bonoculturajoven.gob.es. A la ayuda pueden acceder los jóvenes de nacionalidad española, aquellos que posean residencia legal en España, los solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros extutelados.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, hay alrededor de 525.000 potenciales beneficiarios en todo el país. Desde la fecha de concesión, se podrá hacer uso del Bono durante todo un año en los más de 3.300 establecimientos adheridos al programa en toda España.

Los 400 euros de la tarjeta prepago están divididos en 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos; 100 para productos digitales, como suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea y 200 para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos. Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite personalmente o a través de la representación de un adulto. Con esta iniciativa, Cultura pretende fidelizar al público más joven la cultura de cara al futuro, además de ofrecer un respaldo adicional sector cultural para recuperarse de la crisis del coronavirus. Cuenta con un presupuesto de 210 millones de euros lo que convierte esta ayuda en la partida a la que más dinero dedica la cartera de Cultura. Un proyecto que se incluyó, además, en el acuerdo de investidura entre el PSOE y Sumar.

Un total de 326.579 personas se beneficiaron en 2023, casi 50.000 personas más que en la anterior convocatoria. La cifra supone el supone el 65,58% de la población estimada de esa edad, un total de 501.652 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Los espectáculos de toros, en polémica el año pasado por si debería o no ser incluido en el bono, se incluyen en los beneficios; un tribunal anuló en febrero la exclusión de los festejos taurinos de la lista de actividades. El fallo consideró que la tauromaquia tiene reconocidas por ley “sus dimensiones cultural, histórica y artística” y que el real decreto que puso en marcha el proyecto, el 22 de marzo de 2022, no da razones válidas para eliminarla de la lista de actividades en las que se puede invertir el dinero del programa


Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_