_
_
_
_

Las 15 canciones que inspiran los éxitos de Reyko

El duo de electropop, que lanza su nuevo disco ‘Fantasía’, recorre los títulos que han marcado su carrera con artistas de la talla de los Beatles o Billie Eilish

REYKO
El duo Reyko en una actuación en Madrid en 2017.Víctor Sainz
El País

Reyko, el duo formado por Fátima Cardelús (artísticamente conocida como Soleil) e Igor Fejzula, que se formó en Londres, pero cuyos miembros se han criado en Madrid y Barcelona, respectivamente, vuelve a la escena musical con su nuevo disco Fantasía. Desde que en 2015 empezaron su andadura en la música tras conocerse en un bar irlandés, han lanzado dos álbumes de estudio con los que han consolidado seis años de carrera. Su elecropop bebe de un sin fin de cantantes y géneros que les han inspirado en sus propios temas reconocibles por una voz suave que susurra. Para celebrar el lanzamiento de su último trabajo, Reyko ha elaborado una lista comentada para EL PAÍS con las canciones que más les han motivado en su recorrido con artistas icónicos en distintas lenguas como los Beatles o David Bowie, Carla Bruni o Antonio Vega.

Billie Eilish: Everything I Wanted

“Nos acordamos de la primera vez que la escuchamos. Nos llevamos una alegría, ya que nos dimos cuenta de que si dicen que Billie Eilish es el sonido de la próxima década, entonces nuestra música de alguna manera está en sintonía con nuestros tiempos. Sobre todo por la voz susurrante e íntima, producciones hechas en casa, mezcla de géneros y todo compuesto, grabado y producido en el dormitorio de su hermano. Everything I Wanted la sacó como single entre el primer y segundo disco, y nos gusta porque es como un puente entre los dos”.

Wet Leg: Chaise Longue

“Nos encanta la energía súper ligera que desprenden y el desparpajo que tienen. ¡Qué gusto que por fin salga un grupo como Wet Leg! Uno de nuestros conjuntos nuevos favoritos. Ojalá esta onda siga en un futuro cercano”.

Dry Cleaning: Scratchcard Lanyard

“Otro grupo nuevo que descubrimos hace no tanto. Nos gusta mucho que las guitarras estén volviendo a la ecuación y también esa actitud de hacerlo todo en casa y medio punky con la que nos identificamos”.

Manu Chao: Je Ne t’Aime Plus

“A Manu Chao los dos lo tenemos en un pedestal desde hace mucho tiempo. Nos inspiran mucho los artistas que mezclan estilos, idiomas y sonidos. Hay cantantes que escuchando su música es como si te mostrara su propia vida en un collage y no hay nadie que haga eso mejor que Manu Chao”.

Beatles: Strawberry Fields Forever

“Nos da un poco de vergüenza hablar de los Beatles. ¿Qué vamos a poder decir de ellos? Para nosotros es ir al punto cero de la música popular contemporánea. Elegimos Strawberry Fields Forever porque lo que más hemos escuchado últimamente de su catálogo es su etapa más psicodélica y fantasiosa”.

David Bowie: Moonage Daydream

“Otro artista del que nos da un poco de vergüenza hablar. Aunque sea de varias generaciones anteriores a la nuestra, le tenemos muy presente y le escuchamos mucho. En nuestro estudio tenemos un póster de él mirándonos, como si fuera nuestro profesor. Si hay algo que nos enseña David Bowie es a no intentar definirse según las etiquetas ya hechas y seguir nuestro propio instinto. Entre tantas canciones que podríamos elegir, elegimos Moonage Daydream porque vimos el primer documental autorizado sobre él hace poco, que lleva el nombre de la canción, y seguimos con las impresiones. Nunca ha habido nadie más enamorado de la vida que él”.

Billie Holiday: All of Me

Billie Holiday fue la artista con la que nos dimos cuenta de que nuestros gustos musicales coincidían. La ponemos siempre que necesitamos volver al punto de partida de inspiración y llenar la habitación de magia”.

Empire of the Sun: Alive

“Este dúo australiano es también otro de los primeros grupos en que los dos coincidimos. Tienen un rollo muy único, difícil de describir, pero que nos encanta. Mezcla de indie, electrónica, pop y glam. Además, tienen muchos temazos, como Alive”.

The Killers: All The Things that I’ve Done

“Como grandes amantes del indie, The Killers no podía faltar, somos muy fans. Lo que más nos cautiva de este grupo es que, si les quitas todo el rollo estadio, imagen, sonido..., nos sigue flipando. Te quedas con unos temazos y unas melodías impresionantes. All The Things that I’ve Done es claro ejemplo de ello”.

Giulia y los Tellarini: Barcelona

“Pasamos un tiempo que no nos salía ninguna canción en castellano, así que decidimos hurgar en nuestros respectivos subconscientes para ver si había alguna canción bien arraigada en nuestras mentes. Barcelona de Giulia y los Tellarini fue la que nos desbloqueó y nos devolvió la inspiración para componer en castellano. Así que gracias a ellos hay canciones en español en el nuevo disco”.

Antonio Vega: Lucha de gigantes

“Para nosotros Antonio Vega es uno de los mejores compositores españoles de todos los tiempos y Lucha de Gigantes es un claro ejemplo de ello, es una obra maestra. No deberíamos estar escribiendo sobre ella, sino escuchándola. Realmente nos toca la fibra cada vez que la oímos”.

Carla Bruni: Quelqu’un m’a dit

“Somos unos enamorados del pop francés. Podríamos hacer un artículo aparte solo mencionando artistas franceses, aunque esta vez nos quedamos con Quelqu’un m’a dit de Carla Bruni. Tiene un estilo único, elegante y a la vez crudo, algo que nosotros solo soñamos con poder coger prestado en nuestras canciones”.

Lana Del Rey: Born to Die

“A Lana Del Rey la consideramos como nuestra madre de alguna forma. Abrió el camino para que pudiéramos expresarnos con melodías suaves, sin tener que gritar, ni estar cabreados, ni hacernos los malotes. Born to Die es una canción increíblemente romántica, visual y cinematográfica, y nos encanta”.

Oh Wonder: Technicolor Beat

“Fueron una gran inspiración para nosotros cuando empezamos, principalmente porque son un dúo que comenzaron subiendo una canción al mes en Soundcloud. Nosotros hicimos algo parecido, de hecho nuestras primerísimas canciones siguen en nuestra cuenta en la plataforma”.

Chvrches: Leave a Trace

Chvrches es otro grupo que fue muy importante para nosotros en nuestros comienzos. Más que su estilo musical es la onda general del grupo lo que nos atrapa. Ese estilo honesto, imperfecto y crudo y, a la vez, elegante”.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_