_
_
_
_

La cultura ecuatoriana desembarca en España

Conciertos, talleres artísticos, exposiciones y un ciclo de cine buscan dar a conocer en España el quehacer de los creadores ecuatorianos

Conciertos, talleres artísticos, exposiciones fotográficas, presentaciones de libros y un ciclo de cine son algunas de las actividades que desembarcan esta semana en Madrid para difundir la realidad cultural de Ecuador. El objetivo, dar a conocer el quehacer de los creadores de un país "en movimiento, que desafía sus fronteras físicas", según comentó su ministro de Cultura, Ramiro Noriega.

En la presentación realizada ayer en la Casa de América de Madrid, Noriega definió la semana cultural de Ecuador como "una experiencia única", que trae a España el pensamiento crítico ecuatoriano "a través de la diversidad del lenguaje".

La semana dedicada a la cultura ecuatoriana comenzó ayer con la inauguración de la muestra Ecuador, un legado fotográfico del siglo XIX, una muestra con imágenes del país andino entre 1860 y 1890. Su comisaria, Lucía Chiriboga, explicó a Efe que la exposición reúne retratos, vistas urbanas y paisajes naturales.

Ecuador, en letras

Las celebraciones incluirán la presentación de la colección Literatura de Ecuador, realizada en colaboración de la editorial Alfaguara con el Gobierno ecuatoriano, que incluye una antología de poesía, una antología de cuentos del siglo XX y una selección de 10 novelas de autores contemporáneos. El escritor Javier Vásconez, que participó en la edición de la monumental obra (más de 3.000 páginas en tres tomos), indicó que la colección llena un vacío cultural sobre el conocimiento de la literatura ecuatoriana. Vásconez presentará además Estación de lluvia, una selección de sus cuentos.

Entre otras actividades, está previsto un homenaje para el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999), desde ayer da nombre a una de las salas de la Casa de América madrileña. Además, se proyectará una muestra de cine ecuatoriano, con proyecciones diarias de algunas de las películas más representativas del país suramericano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_