_
_
_
_

Almodóvar se queda sin el 'césar' francés a la mejor película europea

'Just a kiss', de Ken Loach, y 'Zivot je cudo', de Emir Kusturica, se alzan con el galardón

La actriz belga Cecile de France ha anunciado esta noche, en el transcurso de la 30 edición de los Premios César del cine francés, que Just a kiss, de Ken Loach, y Zivot je cudo, de Emir Kusturica, han ganado el galardón a la Mejor película de la Unión Europea, al que también optaba La mala educación, del Pedro Almodóvar. Ninguno de los dos directores premiados se ha trasladado a París para asistir a la ceremonia, a la que sí ha acudido en cambio Almodóvar.

Más información
Alejandro Amenábar se mide junto a sus rivales en la recta final de los Oscars
La Academia intentará un acercamiento con Pedro y Agustín Almodóvar
Sampietro dice que "Almodóvar es muy libre de dejar la Academia"
Pedro y Agustín Almodóvar dejan la Academia por su sistema de votación
Almodóvar cree que los italianos son más generosos con su cine que los españoles

Just a kiss cuenta la historia de un joven emigrante pakistaní en el Reino Unido, que trabaja como pinchadiscos en una discoteca y que se opone a los planes de sus padres, musulmanes devotos, de casarle con una paquistaní, ya que está enamorado de una joven católica. Loach ha ganado esta vez a Almodóvar, ya que hace dos años también fue uno de los candidatos pero su film, Sweet Sixteen, sucumbió precisamente ante Hable con ella, de Almodóvar. La película del director británico ha quedado empatada a votos con Zivot je cudo, del bosnio Emir Kusturica, una historia ambientada en el inicio de la guerra en su país.

La elección de ambas películas ha privado a Almodóvar de su quinto césar, al que competía con La mala educación. El manchego ha conquistado tres césar por sus películas Tacones lejanos (1991), Todo sobre mi madre (1999) y Hable con ella (2002)-, a los que suma uno honorífico recibido en 1999 de manos de la actriz española Rossy de Palma. El director español se encontraba en la sala en el momento del anuncio de las dos ganadoras. El premio de la mejor película de la UE se instauró hace dos ediciones y, además de en Francia, se concede también en España, Italia y Alemania. Saraband, del sueco Ingmar Bergman, y Mondovino, del estadounidense Jonathan Nossiter, eran las otras dos candidatas al galardón.

Una noche "todos los rehenes"

La gala ha comenzado con un alegato contra el terror y el recismo por parte de la actriz Isabel Adjani, en su calidad de presidenta de la Academia francesa. Adjani ha dedicado la noche a "todos los rehenes" del mundo, entre ellos la francesa Florence Aubenas y la franco colombiana Ingrid Betancourt. "Contra el silencio, contra el olvido, por nuestra memoria, por nuestro derecho y nuestra unidad, me gustaría que esta noche todos pensáramos en las personas secuestradas, arrancadas de sus vidas", ha afirmado la actriz que, con cuatro estatuillas, ha ganado en más ocasiones el premio del cine francés.

Así, ha lanzado el mensaje de que "están en el camino de la libertad, nuestra libertad de pensar, de palabra, de existir". "Esta noche, la noche de los César, hará ruido contra el olvido, el silencio, por su libertad", ha añadido. La actriz, visiblemente emocionada, también ha querido enviar un mensaje contra el incremento del racismo y del antisemitismo: "Yo, la argelina, yo, la alemana, yo, la francesa, quiero decirles hasta que punto estoy obsesionada por el miedo por el incremento de los actos racistas y antisemitas, precisamente cuando conmemoramos la liberación del campo de concentración nazi de Auswitz. Nunca se conmemora suficiente el genocidio, todos los genocidios".

"En el cine no hay miedo, no hay miedo a mostrar el horror, a hablar si eso nos permite encontrar fuerzas para luchar, para defendernos", ha indicado. Adjani ha subrayado además que el séptimo arte sirve para "dirigirse a la gente, a los que viven en dictaduras gracias a cineastas que no han bajado nunca los brazos".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_