_
_
_
_

Fallece el actor francés Jacques Villeret, protagonista de 'La cena de los idiotas'

El actor ha muerto en París a los 53 años víctima de una hemorragia interna

El actor francés Jacques Villeret, que interpretó el papel de invitado de honor a La cena de los idiotas, ha fallecido hoy a los 53 años de edad víctima de una hemorragia interna, según han informado medios locales. Villeret se encontraba en su capa de campo de Evreux, cerca de París, cuando sufrió un desfallecimiento, por lo que fue ingresado en un hospital, donde ha fallecido.

Más información
Reverdecer laureles
El conflicto bélico aleja al público francés de las salas de cine
Con su propio nombre

Formado en el conservatorio de Tours y de París, Villeret comenzó su carrera artística en el teatro, hasta que en 1972 debutó en el cine de la mano de Yves Boisset en la película R.A.S. Su particular rostro le llevó a interpretar con frecuencia papeles cómicos, generalmente personajes ingenuos, como el de un aburrido y tierno contable del Ministerio de Finanzas aficionado al coleccionismo absurdo y con tendencia natural a meter la pata que protagoniza la exitosa La cena de los idiotas, de Francis Veber, estrenada en 1998.

Su hilarante interpretación en este filme le valió el segundo premio césar -máximo del cine francés- como actor de su carrera. El público francés abarrotó las salas para ver una película que tuvo más de nueve millones de espectadores, éxito de taquilla que se repitió en otros países europeos como España, donde también se ha podido ver la versión teatral de la obra.

Actor fetiche de Claude Lelouch

El reconocimiento del cine francés puso la guinda a una intensa carrera que había comenzado de la mano de Claude Lelouch, que lo convirtió en su actor preferido y con el que rodó sus primeros papeles importantes en Le bon et les méchants (1976) y, sobre todo Robert et Robert (1978), con el que obtuvo el César al Mejor Papel Secundario.

En 1979 protagonizó por primera vez un filme, Bete mais discipliné, de Claude Zidi, aunque fue dos años después su interpretación en Mi amigo el extraterrestre, con el cómico Louis de Funes, la que le popularizó entre el público. A partir de ese momento interpretó papeles de todo tipo: cómicos, como Papy fait de la résistance y Les Fréres Pétard; intimistas, como Le Passe-montagne; históricos, como Danton, o dramáticos, como Trois années. De la mano del genio Jean-Luc Godard actuó en Nombre: Carmen en 1984 y, tres años más tarde, en L' Eté en pente douce, de Gérard Krawczyk.

A principios de los 90 se tomó unos años de descanso, en los que estuvo alejado de los rodajes y las tablas, hasta que volvió en 1996 a la gran pantalla con Golden Boy, de Jean-Pierre Vergne. Luego llegó La cena de los idiotas y la fama internacional, tras la cual encadenó tres películas con Jean Becker, La fortuna de vivir (1999), Un crimen en el paraíso (2000) y Effroyables jardins (2002). Su última aparición en la gran pantalla supone su regreso a la comedia en Iznogoud (2004), de Patrick Braoudé, donde interpreta el papel de un califa.

Jacques Villeret, habitual de la comedia, obtuvo a lo largo de su carrera dos <i>césar</i> del cine francés. (EPA)
Jacques Villeret, habitual de la comedia, obtuvo a lo largo de su carrera dos césar del cine francés. (EPA)
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_