_
_
_
_

Los farmacéuticos exigen una deuda de 12 millones y medio a Salud

Este importe corresponde a los intereses acumulados por las facturas de los últimos cinco meses de 2011 —del 8,25%— y el período de enero a octubre de 2012 —del 8%.

Los farmacéuticos catalanes reclaman 12,5 millones al Servicio Catalán de Salud (CatSalut), según informó ayer el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) en un comunicado. Este importe corresponde a los intereses acumulados por las facturas de los últimos cinco meses de 2011 —del 8,25%— y el período de enero a octubre de 2012 —del 8%.

Más información
Las farmacias reclaman a la Generalitat 10 millones por intereses
La Generalitat vuelve a aplazar este mes el pago a las farmacias
Los farmacéuticos salen a la calle

En la reclamación, amparada en el artículo 7 de la Ley de Morosidad de 2004, participan 2.592 boticarios, el 83,59% del total de Cataluña (3.101). El CCFC entregó el pasado martes la reivindicación al CatSalut, que tiene hasta octubre para contestar. El Consejo presentará un recurso contencioso administrativo ante los tribunales en caso de que el CatSalut no responda o niegue la petición. El departamento de Salud declina comentar la reclamación de los farmacéuticos.

Según el CCFC, Salud debe pagar además las facturas de noviembre y diciembre, de 94,7 y 99,4 millones de euros, respectivamente. También debe abonar hoy 115,7 millones de euros correspondientes al mes de mayo.

La acción de las farmacias llega después de que convocaran una manifestación en la Plaça Sant Jaume de Barcelona el pasado 21 de marzo, a la que asistieron más de 2.000 personas. El pasado 29 de mayo el presidente del Consejo entregó 400.000 asignaturas al Parlamento catalán para pedir que el Gobierno pagara los medicamentos dispensados. El 12% de las boticas se encuentran al borde del cierre, al no poder endeudarse más.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_