La cueva de Alí Babá y los 40 calvinistas
Europa debe parar las trampas de la banca suiza y alemana, cometidas sobre todo desde Londres
Europa debe parar las trampas de la banca suiza y alemana, cometidas sobre todo desde Londres
El doblete del supervisor europeo es una tara que no empaña la magnífica noticia de su creación
La supervisión es una pieza clave en la unión bancaria, pero solo una parte en la económica

Ayuda de 215.000 millones: ¿Gana el demagógico lema de que el pobre subvenciona al rico?

Un referéndum legal requiere el concurso del Gobierno Cataluña saldría de la UE y necesitaría a España para volver a Europa Debería crear un Ejército
Obama conviene a la UE por su política expansiva y por su apoyo al euro y al control de los bancos
El caballo recentralizador cabalga, estimula al secesionismo y arriesga la unidad de mercado
La unión bancaria será un vía crucis: al retroceso de ayer se le sumará la agresividad de Londres
Rajoy debería pedir compensaciones al perjuicio de atrasar la unión bancaria
El peso de la economía catalana se mantiene en el 19,5% de España
La solución federal es aportar según la riqueza y recibir según la población

Los Estados-nación soberanos están liquidados en Europa, son residuos. El déficit fiscal catalán es excesivo, pero no un “expolio”: arréglese. Los catalanismos siempre antepusieron dirigir España a irse de ella
Merkel debe domeñar al Bundesbank si busca acceder al glorioso panteón de los Helmut
Mientras espera a la UE, España podría emitir "deuda de emergencia" al mercado minorista

Los golpes de timón autocráticos en Europa del este con la oposición no son inéditos pero sí más graves

Los nuevos aumentos de impuestos y recortes del bienestar perjudicarán más a la mayoría trabajadora y de clase media. Si son ineludibles para sanear la economía, deben acordarse mediante una gran conjura social
A la UE le interesa que Reino Unido sea un miembro a título completo. Por el tamaño de su economía, por su sector financiero, por su tradición democrática
Los resultados de la cumbre se resumen en uno: la civilización del euro sigue viva y coleando
La crisis llama a construir la unión económica y política
España supera las primas de Grecia y Portugal antes de su intervención. Y desborda a Italia
El grueso de los votantes griegos y de los partidos que se presentaban militaron en bloque por la permanencia en la moneda única
La banca en su conjunto debe garantizar los créditos públicos antes que los contribuyentes
.
El rescate blinda a España de un mal peor, pero no garantiza fluidez del crédito ni recuperación
Todos los rescates registrados en la Unión Europea han ido asociados a la caída de los respectivos Gobiernos
.
El diario de la lenta y agónica debacle del continente, a través de tres sugerentes libros recién editados de España