Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su sección de moda y estilo de vida hasta su cierre en 2018. Ahora colabora en Icon, Icon Design, S Moda y El Viajero. Trabajó en Glamour, Forbes y Tendencias y ha escrito en CN Traveler, AD, Harper's Bazaar, V Magazine (USA) o The New York Times T Magazine Spain.
La serie ‘Physical’, protagonizada por Rose Byrne y ambientada en el ‘boom’ de este deporte a comienzos de los años ochenta, reabre el eterno debate sobre si el culto al cuerpo y esa obsesión por cuidarse que lleva acompañando durante siglos a la mujer es, más que una liberación, otro mecanismo de control que ejerce sobre ella la sociedad heteropatriarcal.
Un aluvión de prendas y accesorios diseñados en nuestro país está colapsando Instagram. Aunados por un cuidado diseño, su fabricación artesanal en talleres locales y la venta en línea, se suelen agotar en pocos días, o incluso horas. Conseguirlos implica estar atento a su reposición, pedirlos por encargo o bien reservarlos para cuando por fin vuelvan a ver la luz.
La firma sueca vuelve a poner a precios reducidos algunos de los muebles más vendidos de su catálogo. Están disponibles en tiendas físicas y online pero vuelan en cuestión de horas
Llegan para aligerar los días –y las noches– de un verano que promete ser caluroso allá por donde vayamos. Unidos por los bordados florales mutan en versiones tan variopintas como caftanes o vestidos camiseros. Incluso, son ‘deconstruidos’ en sets de falda y crop top.
Esta singular muestra, ubicada en un edificio histórico del barrio madrileño, alberga obras de disciplinas tan dispares como la pintura, la cerámica, el bordado o lo audiovisual. El principal objetivo de sus fundadoras es huir de lo convencional ofreciendo una alternativa a la escena artística de la capital
Las rebajas son el momento perfecto para invertir en piezas de autor. En ICON Design hemos seleccionado doce muebles icónicos rebajados que todo amante del diseño sueña con tener en casa
La colección más relajada de la marca de mobiliario y decoración española hasta la fecha (y también la más buscada) ya cuenta con suculentos descuentos –tanto en tiendas físicas como online – que prometen terminar con las existencias en poco tiempo
Como su nombre bien indica, Agua de Campo nos traslada a un paseo entre plantas de romero, eucalipto, clavo y cítricos. Su agradable aroma no solo combate la sensación de pesadez cuando respiramos bajo la mascarilla, sino que nos ayuda a hacerlo de forma más pura aportándonos esa sensación de bienestar y serenidad que solo se encuentra en el mundo vegetal.
Las letras del abecedario inundan las colecciones de joyería y bisutería de firmas de costura y ‘streetwear’ por todo el planeta. Y no solo en forma de colgante para que pendan de tu cuello (que también), sino sobre todo de piezas y materiales preciosos, incluso, para el cabello. Lucir tu inicial es ahora el accesorio más buscado.
En ese prolífico limbo que tuvo lugar entre las décadas de los sesenta y setenta, surgió una hornada de vibrantes estampados que trastocaron el mundo por completo con un mensaje implícito de paz y amor. Seis décadas después, pasarela y moda ‘low-cost’ recuperan su espíritu libre con prints abstractos y lisérgicos, maxiflores, paramecios, formas geométricas y tonos cálidos con los que recibir el calor a lo grande.
El ‘boom’ del mobiliario proveniente de Dinamarca tras la I Guerra Mundial todavía colea en subastas astronómicas, colecciones privadas y, más recientemente, en Madrid, donde ha protagonizado Casa Decor
Apostar por la artesanía y los materiales reciclados, decantarse por la domótica o abrirse a nuevos conceptos como el Ikigai son algunas de las claves de interiorismo que muestra a sus visitantes el certamen hasta el 27 de junio
En Habitación Número 34 nada es lo que parece. Su acceso está cerrado y el espectador solo puede mirar a través del escaparate y escuchar lo que sucede dentro a través de un canal de YouTube. La distancia de seguridad se convierte aquí en un generador de arte de vanguardia
El filme sudafricano Lo que el pulpo me enseñó («My Octopus Teacher») de Netflix, ganador del Oscar al mejor documental en su última edición, ha desatado una fiebre inédita por este molusco hasta límites insospechados. Ropa, accesorios y un sinfín de objetos de decoración (y también para niños) postulan al animal acuático como el gran ‘print’ del verano.
El proyecto artístico de Nerea López y Elena Gallen dio una vuelta de tuerca a la fiebre por hornear pan que vivimos durante el confinamiento la pasada primavera. Una forma de arte efímero que indaga en la belleza de lo fugaz y las posibilidades estéticas del alimento más cotidiano del mundo
Antiguo lugar de recreo para reyes y alta burguesía, el distrito madrileño sigue fiel a su tapeo y conquista desde hace unos años a los artistas más prolíficos de la ciudad
No solo hablamos de cuadros como los que cuelgan en las paredes de una galería (que también). Nuestra selección de regalos incluye objetos de diseño tan prácticos como estéticos, además de planes y experiencias. Ya no hay excusa para caer en lo mismo de siempre
En el veinte aniversario de la película ‘Deseando Amar’ (2001) la prenda estrella del vestuario que luce su protagonista Maggie Cheung sigue más vigente que nunca. Si ya reapareció el pasado otoño en manos de Altuzarra, esta temporada triunfa con versiones más reducidas y tejidos veraniegos como el lino o la seda.
Modernas, clásicas, en materiales nobles o contemporáneos, de casi todos los precios y para casi todas las plantas. Si usted pensaba que cualquier tiesto vale, se equivoca un mal recipiente puede hacer de una bella planta un hierbajo
Diseñadores, artistas y arquitectos ponen su creatividad al servicio de espacios exteriores con un doble reto crear piezas tan bellas como resistentes a las inclemencias del tiempo
Este pasatiempo de nuestras abuelas y símbolo del ‘Summer of Love’ se presenta como el tejido estrella cuando se sienta el calor. Venerado por Jane Birkin y el movimiento hippie hasta la extenuación, esta temporada no solo lo abraza la moda ‘low-cost’. Por su factura artesanal también lo ensalza la industria del lujo en multitud de colecciones estivales.
Autores de las ‘Birkinstock’, las sandalias más lujosas del mundo,la factoría de Brooklyn lanza al mercado objetos que se agotan en cuestión de minutos y campañas virales que cuestionan la cultura del consumo desde dentro. Para ellos todo vale.
La subida del termómetro de los últimos días anima a llevar el pie al aire libre, pero no todas las fórmulas en abierto valen durante el entretiempo. Mocasines destalonados, palas de tira ancha, sandalias ‘mary jane’, cangrejeras de piel o el regreso de las ‘flatforms’ son algunas de las opciones que sí pasan el visto bueno.
Lo que nos cuida por dentro también lo hace por fuera. La cosmética natural se inspira en nuestra cesta de la compra para conseguir que el aceite de oliva, el azahar o las algas se conviertan en los grandes aliados de nuestra piel.
Los oficios tradicionales revelan su faceta más contemporánea en los objetos reunidos por los integrantes de la Sociedad de Artesanos Contemporáneos con motivo de Madrid Design Festival
La plataforma de préstamo Artoteka quiere acabar con la idea de que el arte contemporáneo es un placer elitista acercándolo al gran público a precios asequibles. En su catálogo hay piezas pensadas para que luzcan en el salón y formatos innovadores destinados a espacios comunitarios
La segunda edición del evento madrileño busca hacer frente a la brecha de género que sigue existiendo en el sector e invita a la reflexión con varias charlas a lo largo del fin de semana
Tierra de leyendas, marisco y atardeceres de postal, un delicioso viaje con paradas en villas marineras como A Guarda, el castro de Santa Trega y la cima del monte O Facho
Seguro que ella lo hizo primero. Su forma insumisa y fresca de entender la moda urbana ha calado igual (o más) que su filmografía. La ‘niña bien’ del grunge fue una fábrica de tendencias por sí misma, un icono generacional que ha influido más de lo que imaginas en tu manera de entender y distrutar de lo que te pones cada día.
Entrevistamos a la creadora de ‘The Desk’ (1959), un icono del diseño que, además de en la gran pantalla, fue adoptada por la BBC y por personalidades como Felipe de Edimburgo o el actor Michael Caine
Conocido también como Año Nuevo lunar o Fiesta de la Primavera en el mundo asiático, arranca este 12 de febrero con más influencia en la moda y en la belleza que nunca. El lujo y la cosmética se suman a celebrar por todo lo alto la llegada del Buey Dorado, el nuevo signo del zodiaco que representa la fortaleza y la determinación tan esenciales para hacer frente a este 2021.
Apostamos por radiadores limpios, invisibles o con licencias al color, y nos aventuramos a probar fórmulas menos extendidas pero igual de eficaces: un ventilador de techo con función invertida o una chimenea eléctrica que poco tiene que envidiar a las de verdad
Adiós producción en cadena, hola diseño patrio. Este 14 de febrero regala (y pide que te regalen) una pieza muy personal, con sello de autor y fabricada a mano por diseñadores y artesanos de nuestro país.
Desde la cocina hasta el baño, el aseo personal y la colada, el rey del diseño industrial se ha colado en nuestra vida hasta el punto de que cuesta imaginar decenas de productos sin él, pero las respuestas del diseño en el siglo XXI para un día a día más sostenible permiten incluso elegir
La firma española se ha distinguido en los últimos meses gracias a sus líneas de complementos para mascotas, utensilios de jardinería, para el equipo de música o material de pintura. Es el momento de hacerse también con sus objetos artesanos y de texturas naturales
Su primera exposición, en la Galerie Charraudeau de París, está siendo un éxito de ventas y de impacto: durante un mes, Instagram se ha llenado con el filtro de cuernos que ha creado con motivo de la muestra, una legión de fans dispuesta a abrazar los demonios que nos atormentan
Las rebajas en Ikea han sido hasta ahora una excepción reservada para las últimas unidades de artículos de su catálogo, pero en esta ocasión los descuentos se aplican a algunos de los muebles más deseados de la temporada
El rey del pop convirtió aquella residencia de estilo Tudor en el universo soñado por cualquier niño del planeta de la mano del constructor californiano Tony Urquidez. Así se construye un mundo ideal