Un bocado de 'pecorino'
El queso sardo de oveja es una delicia gastronómica. Repleta de riquezas de las que no hace alarde, la ciudad del norte de Cerdeña se despierta con un buen capuchino que invita a descubrirlas
Es autor de las novelas 'Los Baldrich', 'La estación perdida', 'Los buenos amigos' o 'Jauja' y del libro de viajes 'París'. Su obra narrativa ha obtenido varios premios. Es profesor en la Universidad Sciences Po de París. Como periodista fue Premio Pica d´Estat 2011. Colabora en El Ojo Crítico de RNE y en EL PAÍS. 'Verso suelto' es su última novela
El queso sardo de oveja es una delicia gastronómica. Repleta de riquezas de las que no hace alarde, la ciudad del norte de Cerdeña se despierta con un buen capuchino que invita a descubrirlas
La Rioja Baja en seis saltos entre la buena mesa, la naturaleza y las aguas termales
Glasgow y Edimburgo, arquitectura de Mackintosh y Enric Miralles, y una degustación de whisky Ruta por Escocia parando en el lago de Loch Lomond, los picos de Glencoe y pueblos costeros
La capital brasileña se descubre en coche buscando la impronta de cuatro hombres: el arquitecto Oscar Niemeyer, el urbanista Lucio Costa, el paisajista Roberto Burle Marx y el artista Athos Bulcão
El cuento musical del burro, el gallo, el perro y el gato ha hecho famosa a Bremen, en el norte de Alemania, donde los pasteles parecen troncos de árboles y la zona de moda se llama Viertel (el Barrio)
Elegante y llena de 'charme', la ciudad francesa seduce por sus encantadoras tiendas y por su arquitectura. De la universidad más antigua de Occidente a lo último de Jean Nouvel
'Lulada', 'busetas' y las maravillosas piezas de oro de las culturas indígenas. La capital colombiana, a 2.600 metros de altura, es un hervidero de buenos restaurantes y locales para bailar sin parar
El arquitecto Joze Plecnik convirtió Liubliana en una ciudad a la medida de los ciudadanos. De la sala de lecturas de la Biblioteca Nacional a las galerías de arte. Y una noche loca en Metelkova
Visita al Museo del Transporte proyectado por Zaha Hadid en la orilla del Clyde
En el mercado central se reparaban los gigantes del aire. La capital de Letonia acoge sorpresas como los edificios de Mijaíl Eisenstein, padre del cineasta, y un estilo de vida culto y tranquilo
El mítico musical con Catherine Deneuve y su hermana celebra 45 años de felicidad en la villa francesa
Ciudades coloniales, mercados que emboban, un santo deshonesto o el templo del Gran Jaguar... Y regado todo con mucho ron
Del castillo medieval a la renacentista sacristía de las cabezas. El paseo por Sigüenza pasa por la Alameda, parando a tomar tapas, y por un aula gastronómica donde se aprende a trufar patatas
En la región francesa de La Auvergne, el cocinero Serge Vieira se alza como uno de los valores de la cocina francesa
Lo cañí pervive en Madrid con pinchos clásicos, vermú de grifo y las croquetas que entusiasmaron a los músicos de U2
La bahía de Somme, un litoral salvaje al norte de París donde veraneaban Colette y Julio Verne
El enigma de la nariz de Cyrano de Bergerac y cursos de cocina con chefs famosos. El Périgord, en cuatro colores
La región que inspiró la comedia 'Bienvenidos al Norte' ofrece paisajes de postal, mar y las ubicuas 'frites'
El chocolate y las 'friet' son una debilidad de los belgas que adquiere su máxima expresión en Brujas.
Este rincón del sur de Francia inspiró a Camus y a René Char. Y fue refugio de Sade y Beckett. Cinco apuntes provenzales
El Museo Nacional Colegio de San Gregorio de Valladolid despliega toda su belleza tras una cuidada intervención
En las islas irlandesas Aran las canciones a viva voz se mezclan con una Guinness mientras fuera silba el viento
Tres horas de caminata, 3.482 metros de altitud y una gran recompensa: las Alpujarras granadinas a vista de pájaro
Niza, una ciudad donde triunfa la ensalada Niçoise, plagada de ingredientes mediterráneos. El histórico Paseo de los Ingleses bordea la bahía y acoge al hotel Negresco, resumen de un pasado de 'glamour'
Un club, La Chiave, que anima las noches sicilianas de Catania. Follón en el mercado de pescado, visita al Duomo y un paseo por Librino, barrio de las afueras convertido en museo al aire libre
Emir Kusturica ha levantado un pueblo del cine en la montaña serbia. Mecavnik es decorado, parque temático y museo de arquitectura tradicional, todo en uno
Las pinturas rupestres del 'Abric del Castell', el Museo Popular de Arte Contemporáneo o sus galerías salen al paso del visitante en este sosegado pueblo castellonense que lleva el arte marcado en la piel
Dos ciudades opuestas bajo el prisma de MFK Fisher. De la coqueta y lírica Aix a la mestiza e insondable Marsella
Cafés-librerías en las que curiosear durante horas, terrazas para aprovechar el sol junto al río y dos barrios para perderse: el de los Anticuarios, con sus calles de delicada arquitectura, y Saint Cyprien