
No nos hurten el debate sobre el tiempo de trabajo
Lo verdaderamente trascendente de la reducción de la jornada laboral no son los minutos: lo que está en juego es el modelo de sociedad que queremos construir

Lo verdaderamente trascendente de la reducción de la jornada laboral no son los minutos: lo que está en juego es el modelo de sociedad que queremos construir

La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía

La Unión Europea no debe cometer el error de confundir la política de seguridad con la política de defensa

Las medidas arancelarias anunciadas por EE UU suponen un ataque sin precedentes a la soberanía de los Estados europeos y de la propia Unión. El sindicalismo debe apoyar esta lucha de fondo de Europa contra Trump
El cambio climático no solo cobra vidas; también lo hacen la ignorancia, la incompetencia y la falta de humildad frente a la ciencia y a la naturaleza

Los dirigentes sindicales llaman a la clase trabajadora a votar opciones progresistas en las elecciones del domingo, en un momento de transformaciones en el modelo energético, la digitalización y la recomposición del contrato social

Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo

La digitalización y la inteligencia artificial permiten elaborar indicadores fiables sobre la evolución de las empresas y hacen posible que parte de las cláusulas de revisión salarial puedan vincularse a la marcha efectiva de cada sector

Se trata de evitar que una economía en transformación como la española vuelva al viejo formato del ajuste interno por la vía del empobrecimiento en exclusiva de sus clases populares

El Gobierno ha cosechado grandes éxitos de la mano de los agentes sociales y ahora no debiera ser diferente

Hay 10 millones de personas en nuestro país con escasos ingresos, para las que la actual subida de precios implica, directamente, no llegar a fin de mes

Este Primero de Mayo debe ser un reconocimiento explícito a todos los trabajadores sin excepción y debe ir acompañado de mejoras en las condiciones de trabajo y en los servicios públicos.
Frivolizar con las medidas de contención de la pandemia solo puede llevar a arruinar aún más la economía
Se requiere de un replanteamiento profundo, un nuevo modelo económico y social, un cambio de las reglas de juego, ese es nuestro reto como país

La UE no tiene más remedio que demostrar que existe. La unión fiscal es más necesaria que nunca

CC OO y UGT piden que PSOE y Unidas Podemos cierren un acuerdo que impulse una acción de gobierno solvente

Un acuerdo estable entre el PSOE y Unidas Podemos es la opción más coherente para corregir las políticas sobre la redistribución de la riqueza. El Gobierno debe asegurar el diálogo entre partidos y Administraciones

Para que el acuerdo salarial se traslade a los sueldos reales hay que revisar la reforma laboral

Fallece Mercedes González, la secretaria de Acción Sindical de CC OO, la mujer que había llegado más alto en un sindicato mayoritario en España

La negociación y el convenio colectivo tienen un papel decisivo que jugar en el futuro

Hay que impulsar una subida fuerte del salario mínimo y cambiar las reformas laborales
Las políticas impulsadas por el FMI, la Comisión Europea o el Banco Central amenazan con alargar en el tiempo las políticas de austeridad