
La lucha de las mujeres iraníes alumbra el camino de las afganas: “Irán se ha levantado, ahora es nuestro turno”
Las pequeñas manifestaciones en Afganistán se miran en el ejemplo de la movilización contra el régimen religioso del país vecino

Periodista de Internacional. Fue corresponsal en el Magreb y en África Subsahariana durante una década. Cubrió las primaveras árabes y las guerras en la República Centroafricana y Congo. Ha informado, como enviada especial, del conflicto en Oriente Próximo y la ofensiva de Israel en Gaza y Líbano. Se ocupa de Irán, Afganistán y el Golfo Pérsico.

Las pequeñas manifestaciones en Afganistán se miran en el ejemplo de la movilización contra el régimen religioso del país vecino

Fawzia, una estudiante de Medicina de 17 años, lleva un mes escondida en Kabul y cree que los fundamentalistas utilizaron sus datos como alumna para localizarla. Otras pupilas “están desaparecidas”, asegura la joven

Los fundamentalistas rodean los campus de Kabul e impiden a las mujeres entrar para recuperar sus diplomas. El Ministerio de Educación ha ordenado que no se expidan esos certificados, según un medio afgano

La Embajada en Islamabad cancela por “razones administrativas” encuentros que fijó hace meses. Exteriores niega que exista “ningún abandono” y afirma que las legaciones españolas están apoyando a los refugiados desde que los talibanes llegaron al poder

Más de 30 atletas han sido detenidos acusados de graves delitos en la ciudad de Shiraz, según un medio iraní en el exilio. El futbolista Amir Nasr-Azadani afronta una posible ejecución

Los Veintisiete acusan a Teherán de “detener a civiles extranjeros inocentes para obtener beneficios políticos”

La oposición en Bélgica y un grupo del exilio iraní sostienen que Teherán pretende intercambiar a Olivier Vandecasteele por un exdiplomático condenado por planear un atentado con bomba

La UE aprueba nuevas sanciones contra Teherán tras la muerte en el patíbulo de Majid Reza Rahnavard, tres semanas después de su arresto y tras ser condenado en un juicio fulminante y sin garantías

El periodista, considerado por Reporteros sin Fronteras como el que más veces ha ingresado en prisión en su país, asegura que el único camino es el derrocamiento del régimen de los ayatolás

Después de que el fiscal general anunciara la desaparición del cuerpo de seguridad, su portavoz lo desmiente y anuncia “métodos más modernos” que las patrullas que imponen el velo a las mujeres

Cinco manifestantes han sido condenados a muerte desde el día 13 por el levantamiento popular en Irán. La lapidación y la crucifixión son aún legales en el país

Las autoridades se ven obligadas a tolerar el creciente abandono del hiyab. Un documento oficial prohíbe a los paramilitares Basij que impongan su uso

Al menos 20 de las alrededor de 14.000 personas detenidas afrontan cargos que se castigan con la horca, según una organización de derechos humanos

Las autoridades de Teherán tratan de silenciar el apoyo de celebridades a las protestas en el país

La fuerza paramilitar Basij, de la Guardia Revolucionaria, es uno de los pilares de la represión pero también una organización de masas cuyo fin es adoctrinar a la sociedad

Las autoridades destituyen a dos responsables policiales por una manifestación que acabó con 66 muertos, según Amnistía Internacional

Teherán reconoce que la edad media de los detenidos en las manifestaciones es de 15 años. Al menos 23 menores han muerto a manos de las fuerzas de seguridad

Las fuerzas de seguridad irrumpen en los centros para registrar y detener a las adolescentes, según un medio iraní en el exilio. Los estudiantes de secundaria se han sumado a los universitarios en las protestas contra el régimen

Nika Shahkarami, Hadis Najafi, Minoo Majidi y Niloofar Hamedi son cuatro de las iraníes que han pagado con la vida o la libertad su participación en las protestas en el país

Miembros de la diáspora, como una mujer condenada a 50 latigazos por divertirse con amigos o un joven gay al que empujaron a hormonarse para cambiar de sexo, observan las protestas en su país con la esperanza de ver un cambio de régimen
Las organizaciones convocantes denuncian en una protesta la “brutal” opresión que sufren los iraníes

La especialista cree que el carácter apolítico de la mujer cuya muerte por llevar mal el velo desató las revueltas demuestra la arbitrariedad de la violencia del régimen de Irán
El primer titular de esa cartera que visita España en 15 años, define como “antinatural e injusto” que su país no forme parte aún del espacio Schengen

El presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja alerta de que el mundo padece una serie de crisis, como la alimentaria, “sin precedentes”

Ocho de las más de 150 magistradas afganas exiliadas tras la llegada al poder de los fundamentalistas luchan por empezar una nueva vida en España

La dirigente aboga por ampliar las sanciones y adoptar un veto casi total de los visados de turismo de la Unión Europea para los ciudadanos de ese país

La alta comisionada de Derechos Humanos asegura antes de abandonar su cargo que Pekín le envió una carta para evitar la publicación de un informe sobre los abusos
Bruselas trata de restañar la herida colonial devolviendo la pieza pero intenta minimizar su papel en el asesinato de la figura clave de la independencia congoleña

La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años

El país disfruta de una imagen positiva que esconde un terrible reverso de violaciones de derechos humanos
La organización estudia recurrir a la justicia para aclarar la desaparición de un líder saharaui y la matanza de Zemla en 1970

Los participantes en la conferencia del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, celebrada en Madrid, defienden el vínculo entre las dos regiones para fortalecer la democracia tras la invasión de Ucrania
El apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí suscita indiferencia entre refugiados cuya prioridad es sobrevivir

Un informe de Oxfam Intermón y Save the Children denuncia la “inacción” mundial ante una crisis alimentaria en Kenia, Etiopía y Somalia, agravada por el impacto en el precio de los alimentos de la guerra de Ucrania

Tribunales marroquíes condenan con penas de prisión a activistas por cuestionar al monarca y a las instituciones marroquíes en las redes sociales

Las competencias que Rabat propone dar al territorio quedan desvirtuadas por el poder casi omnímodo que ejerce el rey, según avisan algunos expertos. Otros consideran que la vía autonómica, apoyada ahora por España, podría cerrar el conflicto

El exalcalde de Bucaramanga alcanza un sorprendente tercer puesto en intención de voto para las presidenciales de mayo con una exitosa campaña en redes sociales

Parte de la población originaria de la excolonia española vive refugiada en condiciones de gran precariedad en los campamentos de Tinduf

Bombardeos como el del hospital de Mariupol y otras tácticas para aterrorizar a la población apuntan a la comisión de crímenes de guerra por parte de Moscú

Solo unos miles de personas logran huir de las localidades de Sumi e Irpin, mientras Kiev denuncia el ataque a un convoy con ayuda en Mariupol